Del 5 al 8 de septiembre, Salou se adentra en la historia con la celebración de la Fiesta del Rey Jaime I, un acontecimiento que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos y edades.
Esta cita, que honra la figura del monarca que marcó un antes y un después en la historia de la Corona de Aragón, cuenta con un programa completo de actividades que se desplegarán por diferentes puntos del municipio.
Mercado Medieval y ambientación histórica Uno de los puntos centrales de la fiesta será el Mercado Medieval, que se desplegará esencialmente por las calles del casco antiguo y la Plaza Bonet.
Durante estos cuatro días, residentes y visitantes podrán disfrutar de una auténtica inmersión en la época medieval, con paradas de artesanos, mercaderes, juegos infantiles, talleres de oficios tradicionales, y un campamento medieval.
El mercado permanecerá abierto de 10.30 h a 23.00 h, ofreciendo una experiencia completa que nos transportará al pasado.
La ambientación estará acompañada de espectáculos itinerantes, con juglares, bufones, caballeros y otros personajes medievales que llenarán las calles de música, danza y diversión.
Personajes icónicos como el gigante Farrell, el hombre Corteza, brujas, alquimistas, y el carro remediado con el druida se convertirán en los grandes protagonistas de esta ambientación mágica. XXXVIII Regata Rey Jaime I: La competición náutica que une historia y deporte En paralelo, tendrá lugar la XXXVIII Regata Rei en Jaume, una competición náutica que se desarrollará en aguas de Cataluña y Baleares.
Este evento deportivo rinde homenaje a la histórica travesía de Jaume I hacia la conquista de Mallorca, y reunirá embarcaciones de varios clubes náuticos en una competición llena de adrenalina e historia. Cultura y conocimiento: Conferencias y talleres El programa de la fiesta incluye también diversas actividades culturales con el objetivo de profundizar en la figura de Jaume I y el contexto histórico de su época.
El viernes 6 de septiembre a las 18.30 h, en la Sala Costa Dorada del Centro Cívico, se ofrecerá la conferencia “1229: Preparativos para una conquista más allá del horizonte”, a cargo de la doctora en Historia del Arte Esther Lozano, que explorará los detalles y retos de la gran gesta del joven monarca.
El sábado 7 de septiembre, los más jóvenes podrán participar en el taller infantil sobre el rey Jaume I, que tendrá lugar en la plaza del Carrilet de 10.00 h a 13.00 h.
A la misma hora, en la Biblioteca Pública Municipal de Salou, se llevará a cabo la charla “Jaume I: Vida y hechos”, impartida por el escritor y experto Juan Ramón Barat, que repasará las gestas y la influencia del monarca en la historia de la península Ibérica. Recreación histórica: La salida del rey Jaime I El sábado 7 de septiembre a las 20.00 h, Salou revivirá uno de los momentos más emblemáticos de su historia con la recreación de la salida del Rey Jaime I y su séquito desde la plaza del Teatro Auditorio (TAS).
Esta espectacular procesión, en la que participarán caballeros, nobles, eclesiásticos, y otros personajes de la época, recorrerá las calles de la villa hasta llegar a la playa de Levante, donde culminará con un impresionante espectáculo final. Gimnasia digital y premios literarios para concluir la fiesta El domingo 8 de septiembre, la fiesta culminará con dos actividades especiales.
A las 10.30 horas, el paseo Jaume I será el escenario de la Gimcana Digital “Conquista la historia”, una experiencia interactiva que permitirá a las familias revivir la aventura del Rey Jaime I mediante retos y enigmas. Esta actividad, de aproximadamente 75 minutos, es gratuita y está dirigida a todos los públicos, con inscripción previa en el departamento de Cultura del Ayuntamiento.
A las 12.00 horas, la Sala Costa Dorada del Centro Cívico acogerá la entrega de los premios literarios del certamen “Relatos Cortos Jaume I”, que reconocerá el talento literario de los participantes y su capacidad para reflejar el espíritu de la época. Una fiesta para recordar y celebrar la historia La Fiesta del Rey Jaime I es mucho más que una celebración en Salou; es una auténtica experiencia que combina historia, cultura, deporte, orgullo de pertenencia y diversión en un entorno familiar y festivo.
Con una oferta de actividades para todos los gustos y edades, este evento se ha consolidado como una cita imprescindible para todas las personas que quieran vivir un fin de semana inmersos en la historia y la tradición.