El Festival Roca Foradada 2024 ha concluido su 16ª edición, consoldándose como un evento cultural de referencia en Torredembarra, con una asistencia total de 800 personas.
Este año, el festival se ha celebrado a lo largo del mes de agosto, ofreciendo tres conciertos al aire libre en el puerto de Torredembarra los sábados 10, 17 y 24 de agosto, con una fuerte apuesta por el talento joven y femenino.
El concejal de Cultura, Daniel Pujol, ha destacado que el desarrollo del festival y la respuesta del público han cumplido satisfactoriamente las expectativas de la organización.
Según Pujol, el público ha valorado muy positivamente los tres conciertos, saliendo muy satisfecho de cada una de las actuaciones.
En palabras del regidor, «el Festival Roca Foradada sigue siendo un pilar cultural para Torredembarra, con un impacto significativo en el territorio, del que el Ayuntamiento se muestra muy satisfecho».
Un dato relevante es que las entradas a precio reducido (5 € en lugar de 7 €) han sido las más solicitadas.
Estas entradas están destinadas a personas mayores de 65 años, jubilados, pensionistas, personas con discapacidad, familias numerosas, familias monoparentales, desempleados y beneficiarios de la renta mínima de inserción.
Programación
El festival ha presentado un cartel variado y de gran calidad, con las siguientes actuaciones:
- Anna Roig (10 de agosto), que abrió el festival con su espectáculo de jazz en el mundo.
- Raquel Lúa (17 de agosto), que ofreció un concierto de folk con Reguero de Luz, un recorrido emotivo por las etapas vitales del ser humano.
- Alba Careta Group (24 de agosto), que cerró el festival con su tercer disco, Teia, en un espectáculo lleno de sensibilidad y energía.
Futuras ediciones
De cara a futuras ediciones, se valora positivamente la decisión de este año de celebrar los conciertos en semanas consecutivas, ya que ha facilitado la asistencia del público.
Sin embargo, se plantea la posibilidad de ampliar la programación con algún concierto adicional y/o cambiar el día de los conciertos de sábado a viernes para atraer a un público más diverso.