sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Renfe no atenderá “de momento” las peticiones del Ayuntamiento de Roda de Berà para que más trenes se detengan en el apeadero Roda de Mar

Foto del avatar
Roda de Berà Rodalies

El próximo 1 de octubre se iniciarán las obras del túnel de Roda de Berà.
Los trabajos, que provocarán el corte ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç durante los próximos meses, ha hecho que Adif y Renfe hayan tenido que crear un plan alternativo de transporte.
En cuanto a Roda de Berà, se sufrirá un incremento del paso de trenes por la vía del interior de más de 30 convoyes diarios.

Ya en una carta enviada el 7 de agosto al director de Cercanías Renfe, el alcalde Pere Virgili pedía a Antonio Carmona que algunos de estos trenes pudieran detenerse en el aveceador Roda de Mar.
El alcalde reiteró la petición durante la reunión de alcaldes que tuvo lugar en la Subdelegación del Gobierno en Tarragona el pasado 6 de septiembre, “ya que sufrimos las obras y el incremento de trenes, pedimos que mientras duren los trabajos las rodenses y rodenses puedan tener la opción de coger el tren en el municipio, en nuestro aveceador, y así también liberar Sant Vicenç del incremento del tráfico de vehículos privados que habrá mientras dure la afectación”. dijo.

Sin embargo, no se recibió respuesta.
Ayer se volvió a enviar un correo electrónico a Carmona, y hoy, a través de una llamada telefónica, el director de Cercanías ha asegurado que “no pueden atender, de momento, las peticiones de Roda“. El alcalde pedía al menos, dos expediciones más, una de ida (a las 6:50h con llegada a las 7:40 a la estación de Sants) y otra de vuelta (con salida a las 21h desde Sants y llegada a Roda a las 21:57h). “No creemos que sea una petición desmesurada ni que altere el plan alternativo de Renfe“, asegura Virgilio.

Aparte de estos dos trenes con parada en Roda de Mar que pide el alcalde, la necesaria modificación de los horarios ha permitido que Roda gane dos nuevas expediciones, una con parada a las 9:43h de ida hacia Barcelona, y otra de vuelta, con llegada a las 11:57h al apeadero rodense.

En cuanto a los autobuses que pasarán por la N-340 desde Tarragona hasta Sant Vicenç, Pere Virgili también ha solicitado en reiteradas ocasiones que, como mínimo, se detenga un bus cada hora, con paradas en La Barquera y en la calle Vallespir, de ida hacia la estación, y a la plaza Gala Placidia y a la Plana, de vuelta.
De momento, al respecto, Carmona ha dicho que lo estudiarán.

El paso a nivel

Teniendo en cuenta el incremento considerable de trenes que circularán por la vía del interior a su paso por Roda de Berà, el Ayuntamiento pide restringir al máximo el tráfico de vehículos y de personas por el paso a nivel.
Las barreras permanecerán prácticamente durante todo el día bajadas.

La circulación de vehículos de bajada por la calle Montjuïc ya hace meses que está prohibida, desde el inicio de las obras de rehabilitación de Cal Guivernau, y se pide a los vecinos y vecinas que restrinjan al máximo también la subida desde la calle de la Via, ya que en muchas ocasiones encontrarán las barreras del paso a nivel bajadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
guardia civil violencia genere

El asesino de su suegra con un hacha lo ha hecho porque no había cerveza

Siguiente noticia

Tarragona tendrá un centro de interpretación dedicado al arquitecto modernista Josep Maria Jujol

Noticias relacionadas