El Puerto de Tarragona, en colaboración con la Generalitat de Cataluña ha organizado un emotivo acto de agradecimiento a los voluntarios que colaboraron en la protección de las tortugas de la playa de La Savinosa. El evento ha tenido lugar este martes 15 de octubre a las 16.30 h, con la participación del presidente del Puerto, Saül Bofarull, representantes del Ayuntamiento de Tarragona y de la Generalitat de Catalunya.
El acto, organizado conjuntamente por las dos instituciones, tenía como objetivo reconocer la labor de los voluntarios que custodiaron los nidos de tortuga careta en esta playa tarraconense durante el mes de agosto. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar charlas a cargo de expertos de BETA y el CRAM, organizaciones especializadas en la conservación de especies marinas y la biodiversidad.
Debido al gran oleaje del mar en la playa de El Miracle se ha tenido que suspender la parte más emotiva y simbólica del acto que consistía en el retorno al medio natural de una tortuga.
El voluntariado, pieza clave para la protección de los huevos de tortuga
Los huevos de tortuga fueron detectados a finales de julio en la playa de La Savinosa. Fueron los voluntarios quienes desde un primer momento iniciaron las rondas de vigilancia de 12 h, de las 9 de la mañana a las 9 de la noche. Una vez se acercó el momento del nacimiento, se intensificó la vigilancia en torno a los huevos con rondas de 24 horas y con el uso de cámaras.
Durante la madrugada del 30 de agosto, nacieron las primeras tortugas del nido de la playa de la Savinosa de Tarragona, el único nido detectado esta temporada en Cataluña. De los 90 huevos, 52 tortugas emergieron entre las 22 h y las 6 h, y 31 de ellas fueron liberadas al mar tras los trabajos de biometría del Centro Tecnológico BETA y el CRAM. Las otras 21 tortugas fueron trasladadas al CRAM para madurar, incluyendo 12 que participarán en el proyecto de “Head-Starting” para asegurar su supervivencia antes de ser reintroducidas al medio natural.
Una iniciativa alineada con los valores del Puerto de Tarragona
Esta iniciativa refuerza el papel del Puerto de Tarragona en la protección del medio ambiente y su apuesta por fomentar la colaboración ciudadana en proyectos de conservación. El apoyo a este tipo de actividades contribuye a crear conciencia sobre la importancia de preservar especies en peligro y promover acciones sostenibles.
El acto se convierte en una muestra del trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones especializadas y voluntarios para garantizar el futuro de la biodiversidad marina, poniendo en valor la implicación de la sociedad en la preservación de nuestro entorno natural.