sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

El Puerto de Tarragona se posiciona como hub para montar aerogeneradores marítimos

Foto del avatar

El Puerto de Tarragona entra en la carrera para posicionarse como hub para el ensamblaje de aerogeneradores marinos. El Puerto con su presidente y su departamento comercial al frente han multiplicado los contactos y las visitas para poder posicionarse en una actividad que experimentará una gran demanda en los próximos años a raíz de los objetivos marcados por la Unión Europea para 2030.

Para poder estar presentes en este mercado, el Puerto de Tarragona prevé ejecutar la 2ª fase de la construcción del Muelle de Baleares y también aprovechar los nuevos muelles adosados que se construirán una vez esté realizado el Contradic de Ponent. Este tipo de actividad sería compatible con la de cruceros en el muelle de Baleares, donde se construye una terminal para estos tráficos, y con el uso social previsto en el futuro muelle Contradic de Ponent.

La Unión Europea se ha fijado el objetivo de conseguir al menos un 42,5 % de energías renovables para 2030, lo que requerirá un aumento masivo de la capacidad eólica instalada, pasando del crecimiento previsto en 2022, de 204 GW, a más de 500 GW en 2030. En esta estrategia continental, la electricidad producida por aerogeneradores marinos será clave. Se trata de estructuras de gran tamaño (entre 200 y 300 metros de altura para los aerogeneradores y hasta una hectárea para los flotadores) que requieren de instalaciones especiales a la orilla del mar para su ensamblaje, carga y transporte que no todos los puertos pueden ofrecer.

El Puerto de Tarragona está trabajando para captar este tipo de actividad con un alto valor añadido, ya que genera una actividad que va más allá de los muelles del puerto e implica el tejido industrial de su zona de influencia. Esta actividad requiere empresas y de mano de obra especializada de sectores como la logística, la ingeniería, la siderometalúrgica, etc. para el ensamblaje de plataforma flotantes y aerogeneradores. Los contactos mantenidos hasta ahora por parte de los responsables de la Autoridad Portuaria han sido muy positivos. Las más de 15 empresas y joint ventures nacionales e internacionales que han mostrado su interés por implantarse en los muelles tarraconenses han valorado muy positivamente las instalaciones y los servicios del Puerto.

El presidente de la APT, Saúl Bofarull, ha desplegado en los últimos meses una intensa agenda de contactos y visitas para conocer de cerca experiencias similares. Recientemente, se desplazó a Port la Nouvelle, en el sur de Francia, junto con una delegación de la Generalidad de Cataluña para conocer un proyecto piloto con 3 aerogeneradores flotantes situados frente a la costa de Gruissan y Port-La-Nouvelle, a 18 km de la costa, para producir 110 millones de kWh/año.

El Puerto de Tarragona trabaja para posicionarse como puerto base haciendo valer los puntos fuertes que ya posee de salida ante posibles puertos competidores en el Mediterráneo occidental: espacio disponible, calados suficientes, clima seco (más de 340 días sin lluvia), gran experiencia en Project Cargo (Carga de Proyecto), y knowhow tecnológico y mano de obra disponible en el hinterland más inmediato.

El Puerto de Tarragona prevé ofrecer dos posibles ubicaciones para acoger esta actividad. A corto plazo, con la ejecución de la 2ª fase de las obras del Muelle de Baleares. Una inversión que permitiría disponer de 19 Hectáreas nuevas para este tipo de actividad en un plazo relativamente corto, dado que el proyecto ejecutivo y su tramitación administrativa y ambiental ya están realizados. Conviene recordar que la fase 1 del Muelle de Baleares se ejecutó en el periodo 2020-21 con una inversión

de 30 millones de euros para acoger y mejorar la operativa de los cruceros. La posible ubicación de montaje de aerogeneradores sería perfectamente compatible con la actividad crucerística.

A medio plazo, también podrían acoger el ensamblaje de plataformas flotantes y de aerogeneradores los muelles adosados del futuro Contradic de Ponent, una obra de 97 Millones de euros que Port Tarragona espera poder financiar en parte con fondos CEF (Connecting Europe Facilities) y comenzar el próximo año.

Experiencia en Project Cargo

El Puerto de Tarragona ya tiene espacios destinados a grandes construcciones o ensamblajes de instalaciones. El espacio destinado a ensamblaje de grandes estructuras el día de hoy es de unos 36.000 m². Sin embargo, un de las ventajas con las que cuenta el puerto de Tarragona es la adaptabilidad a la demanda para poder destinar la superficie destinada a este tipo de operativas en función del año y del mercado, desde un mínimo de 24.000 m² correspondientes a la nave y espacio anexo para la construcción de grandes elementos hasta los 100.000 m² que se destinaron a este tipo de usos durante el año 2023, por ejemplo.

La infraestructura portuaria tarraconense tiene una particularidad muy destacable: una excelente climatología que permite que casi la totalidad de los proyectos se realicen en explanadas al aire libre. Además, esta característica se complementa con las facilidades para el embarque directo. desde el muelle, así como amplias áreas operacionales y mano de obra especializada gracias a la importante industria auxiliar de Tarragona junto con el potente clúster petroquímico de la zona y de referencia para el sur de Europa.

Se trata de una actividad que tiene un impacto relevante en el tejido empresarial del Camp de Tarragona así como el ecosistema portuario mediante la contratación de servicios. Asimismo, requiere mano de obra calificada por lo que revierte positivamente en el entorno y es clave para la descarbonización de la economía y la soberanía energética, objetivos de país que el Puerto de Tarragona comparte e impulsa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un circuito floral, durante el acto de inauguración de Andoflora

Siguiente noticia

Desarticulan en Tarragona un grupo organizado que robaba en domicilios y casinos

Noticias relacionadas