La primera Vuelta a Cataluña con salida desde Altafulla empieza a pedalear

20 de marzo de 2024 a las 14:40h

Altafulla vivirá este viernes 22 de marzo un auténtico espectáculo sobre ruedas. El municipio ha hecho historia en materia deportiva en diferentes eventos de carácter nacional e internacional. Y este 2024, la villa dará un paso más al acoger la línea de salida de la 5ª etapa de la 103ª edición de La Volta Ciclista a Catalunya, convirtiéndose en un referente del deporte en bicicleta.

La coalcaldesa de Altafulla,Alba Muntadas, acompañada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona,Saül Bofarull, y el concejal de Deportes,Álex Cañas, han hecho esta mañana la presentación de esta histórica prueba deportiva desde el propio entorno del Castillo desde donde saldrán los ciclistas de los 25 equipos participantes en La Vuelta, entre los que se encuentran los 18 equipos más importantes del mundo y más de 100.170 ciclistasinternacionales como eldos veces ganador del Tour de Francia, Tadej Pogacar.

La coalcaldesa Alba Muntadas se ha mostrado muy orgullosa de que Altafulla 'tenga una salida propiamente dicha de La Volta con todo lo que ello conlleva y la gran afición ciclista que hay en nuestra villa'. 'Se trata de un espectáculo único en el mundo que dará una imagen muy bonita de Altafulla'. Muntadas espera que el 22 de marzo todo el mundo salga a ver la prueba deportiva, sean o no aficionados, de todas las edades.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Bofarull, ha destacado los valores de La Vuelta 'donde el Puerto se siente identificado con el esfuerzo, la constancia, y especialmente, en la sostenibilidad, que relaciona la bicicleta como uno de los medios de transporte hoy en día más relevantes en las ciudades más importantes del mundo y que, desde el Puerto, apostamos haciendo planes de movilidad donde la bicicleta juega un papel clave'.

La línea de salida se ubicará en la calle de la Pedrera, a la altura del Castillo, y la hora de salida será a las 13:35h. Los corredores saldrán desde Altafulla y enfilarán carretera arriba hacia la T-214 en dirección a Torredembarra, La Riera de Gaià y Brisas del Mar. Así el perfil de la 5ª etapa, con un ascenso de2.306 metrosy un total de 167,5 kilómetros, pasará por Altafulla, Solivella, La Bisbal del Penedès, Coll de les Ventoses, Menàrguens, Sant Martí Sarroca, Sant Llorenç d'Hortons, Alt de la Creu d'Aragall, Sant Vicenç dels Horts y la llegada finalizará en Viladecans.

Este es un paso más para consolidar Altafulla como referente deportivo catalán, ya que ha sido escogida por su fuerte carácter deportivo y su apuesta por el deporte local y base. Más allá de eso, el concejal de Deportes, Álex Cañas, ha puesto énfasis en el impacto mediático y el retorno económico de la prueba al municipio en la que, a modo de ejemplo, ha concretado que "de los 25 equipos participantes,13 se alojarán en Altafulla, una buena manera de adelantar la Semana Santa turística en nuestra villa'.

El concejal de Deportes también ha subrayado que Altafulla apuesta por un estilo de vida saludable, que es también uno de los ejes de la estrategia de promoción de la villa con la organización de eventos deportivos tanto de carácter popular como profesional, abriendo camino para que el municipio sea un referente deportivo y saludable. Àlex Cañas ha querido agradecer también a la Autoridad Portuaria de Tarragona y la Diputación de Tarragona su colaboración en este hito histórico por Altafulla.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído