jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Llega el preestreno de un documental climático en el Puerto de Tarragona

Foto del avatar

El sábado 27 de enero, a las 17.30 horas, el Museo del Puerto de Tarragona acogerá el preestreno del documental ‘Med 2050. Más peces que plástico en el mar‘ de Good Karma Projects es la muestra fotográfica y el documental producidos por la ONG a través del cual explica los diferentes proyectos impulsados para contribuir en la exploración y descubrimiento de la biodiversidad. La presentación del documental contará con el presidente del Puerto, Saül Bofarull, y se completará con una visita a la muestra fotográfica que acoge el Museo del puerto y con un debate y una mesa redonda.

En el documental se reencuentran la acción ambiental, la investigación científica y la conciencia social. Las tres vertientes se unen a través de las historias inspiradoras que hay detrás de los proyectos que luchan por hacer frente a los principales retos ambientales del Mediterráneo. El documental recoge la crónica de un recorrido de más de 700 millas (más de 1200 km), a través del cual se conocerán los embajadores, investigadores e iniciativas que hacen frente a la pérdida de biodiversidad del ecosistema marino más rico y diverso del planeta.

El acto consistirá en una serie de experiencias en la que podrán participar todos los asistentes que quieran acercarse de una manera optimista y activa a la problemática de la contaminación del mar. y los proyectos que quieren poner remedio. El programa del acto de preestreno del documental “Med 2050. Más peces que plástico en el mar” es el siguiente:

17:30 h Apertura acto con Saúl Bofarull, presidente de la APT.

17:35 h Introducción al proyecto MED2050.

17:50 h Proyección del documental MED2050: Más peces que plásticos en el mar.

18:15 h Turno de debate y preguntas.

18:25 h Mesa Redonda: Kids for the Future.

18:40 h Visita expo guiada.

Good Karma Projects

La muestra y el documental “Med 2050. Más peces que plástico en el mar” de la ONG Good Karma Projects presenta un mensaje constructivo. El proyecto MED2050 quiere despertar el aprecio de la ciudadanía hacia el Mediterráneo, poniendo en valor su riqueza a la vez que se sensibiliza sobre las principales amenazas a las que está expuesto. El objetivo final es promover un cambio en la sociedad, hacia un estilo de vida más respetuoso con el océano.

Exposición hasta el 15 de febrero

La exposición ‘Med 2050: Más peces que plásticos en el mar’ consta de 20 fotografías de gran tamaño, que muestran las acciones llevadas a cabo por la tarraconense ONG Good Karma Projects y que están incluidas en el documental que se presentará el sábado. La muestra, a través de un mensaje constructivo y del documental ‘MED2050 Más peces que plásticos en el mar’ quiere despertar el aprecio al mar, haciendo valer su riqueza a la vez que se sensibiliza sobre las principales amenazas. que sufre.

El objetivo final es promover un cambio en la sociedad, hacia un estilo de vida más respetuoso con el océano y hacer llegar a la ciudadanía la importancia de cuidar nuestros mares y de la huella que dejamos los humanos en el mar.

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de febrero y se podrá visitar en el Museo del Puerto de Tarragona con entrada libre y sin reserva previa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El edificio de la “Husteria” de Vielha se convertirá en un nuevo espacio recreativo

Siguiente noticia

Enfermeras de Cataluña desconvoca la huelga indefinida

Noticias relacionadas