viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

PortAventura dice adiós al puente de mayo: Nueva huelga de 48 horas

Foto del avatar
PortAventura Dragon Khan (1)

Los trabajadores de PortAventura World han convocado finalmente una nueva huelga para reivindicar mejoras salariales y mejoras en sus condiciones laborales.

Los sindicatos hacía días que planteaban la posibilidad de convocar dos nuevas jornadas de huelga por la negativa del parque a negociar mejoras laborales. En la huelga del pasado 19 de abril, el parque ya abrió sus puertas bajo mínimos y tuvo que cancelar la venta de entradas y las reservas en sus hoteles para ese día.

En esta ocasión, la huelga vuelve a estar convocada en días de mucha actividad turística, como es el puente de mayo. Concretamente, los trabajadores detendrán su actividad los días 1 y 2 de mayo, coincidiendo con el festivo del día del Trabajador y el puente del viernes. El fin de semana, 3 y 4 de mayo, no habrá huelga.

Se espera que la convocatoria de huelga consiga un alto seguimiento, como ya ocurrió el día 19 de abril, en el que el 80% de la plantilla decidió sumarse. En aquella ocasión, PortAventura World tuvo que cancelar la venta de entradas y de reservas en los hoteles, un movimiento que previsiblemente repetirán en los próximos días si no se llega a un acuerdo con la plantilla.

Además, PortAventura World ha decidido posponer el acto institucional previsto para el 1 de mayo, día del 30 aniversario del resorte. Según fuentes del parque, no podrá garantizar que el evento se desarrolle en las “condiciones óptimas que una ocasión de esta relevancia se merece”. De momento, no se ha comunicado ninguna nueva fecha.

El parque ha comunicado, sin embargo, que en caso de que la convocatoria de huelga se mantenga, volverá a abrir sus puertas y “operará con los mismos estándares de seguridad de siempre, bajo la supervisión de personal capacitado y cualificado”.

Reclamaciones de los trabajadores de PortAventura World

Los sindicatos y los trabajadores del parque reclaman un nuevo convenio que recoja mejoras para los 3.500 trabajadores que conforman la plantilla. Entre estas mejoras habría un aumento salarial para devolver a los trabajadores el “poder adquisitivo perdido en los últimos años”, pero también mejorar otras condiciones laborales como la jornada máxima permitida, la conciliación laboral o un aumento de la plantilla que permita aligerar la carga de trabajo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cunit acoge la “Carrerada de Santa Coloma 2025”

Siguiente noticia

Calafell adjudica las obras de remodelación de los patios del Instituto Camí de Mar

Noticias relacionadas