domingo, 2 de junio de 2024
És notícia

La Fundación Pere Badia de Torredembarra celebra su bicentenario

Foto del avatar

200 años cuidando de los colectivos que más lo necesitan. Este año la Fundación Pere Badia de Torredembarra celebra el bicentenario con un amplio programa de actividades que se ha iniciado este mediodía y que se prolongará hasta final de año. El acto de apertura ha contado con la participación del presidente de la Fundación y alcalde de La Torre, Eduard Rovira; la directora de los Servicios Territoriales de Derechos Sociales en Tarragona, Mònica Alabart; el director de la Fundación Pere Badia, Carles Miracle, y el archivero e historiador Joaquim Nolla.

La Fundació Pere Badia es una entidad sin ánimo de lucro con carácter benéfico-asistencial que actualmente presta servicio de Residencia Asistida para personas mayores y de Centro de Día en su sede, ubicada en medio de Torredembarra y fruto del legado del indiano torrenco Pere Badia i Escofet.

Para el conjunto de la villa, la relevancia de la figura de Pere Badia es muy palpable. Indiano hijo de Torredembarra, dejó por testamento la voluntad de que su patrimonio se invirtiera en la creación de un Hospital de la Caridad “para los enfermos pobres y vecinos de la Villa”; de eso hace justo 200 años, en 1824. En este largo periodo el hospital ha evolucionado hacia tareas de residencia, hasta que a partir del año 1997 el centro se focalizó en la atención de las personas mayores, especialmente en situación de dependencia. Un colectivo importante en la historia de la Fundación, de 1877 a 2009, ha sido el de las hermanas de Sant Vicenç de Secuell, que cuidaron de los enfermos y también llevaron a cabo tareas educativas.

Aunque la Fundación Pere Badia ha estado muy presente en el municipio su patrimonio todavía no es suficientemente conocido entre la población. Por este motivo, una parte importante de las actividades, abiertas al público, se llevará a cabo en el claustro del antiguo edificio.

ACTOS DEL 200 ANIVERSARIO

Marzo
  • Día 20, a las 12 h, acto de apertura en el salón de actos de la Fundación Pere Badia.
    Con invitación previa.

Abril
  • Día 10, a las 19 h, firma del convenio de la cesión de fondo documental de la Fundación Pere Badia en el archivo municipal.
    También se realizará la charla Una mirada al Hospital Pere Badia a través de los documentos y las fotografías‘, a cargo de Joaquim Nolla, archivero e historiador.

  • Día 17, a las 19 h, exposición fotográficaEspacios con historia‘ de Imma Font, en el claustro de la Fundación Pere Badia.

  • Día 29, a las 17.15 h, concierto de la Escuela de MúsicaGrupo de guitarras‘, en el claustro de la Fundación Pere Badia.

Mayo
  • Día 21, a las 17.15 h, concierto de la Escuela de MúsicaCanciones de animales’, en el claustro de la Fundación Pere Badia.

  • Día 25, a las 20 y 22 h, obra teatralRepresentación teatral de Torredembarra en Nueva Orleans: el periplo de Pere Badia. Otro torreño en el Caribe‘.
    Escrita y representada por Òscar Solé.

  • Día 28, a las 17.15 h, concierto de la Escuela de Música ‘Grupo de cuerda y viento‘, en el claustro de la Fundación Pere Badia.

Junio/Julio/Agosto
  • Visitas guiadas.
    Consultar condiciones en el Patronato de Turismo.

  • Días 20 y 27 de julio, a las 19.30 h, veladas musicales, en el claustro de la Fundación Pere Badia.

  • Días 3, 10 y 17 de agosto, a las 19.30 h, veladas musicales, en el claustro de la Fundación Pere Badia.

Septiembre
  • Día 2, a partir de las 23.30 h, llegada de la desvela de los gigantes, a la antigua entrada de la Fundación Pere Badia.
    Por la hora de inicio consulte el programa de Fiesta Mayor.

  • Días 21 y 22, por la mañana durante el fin de semana de la Feria de Indianos, visitas guiadas, al claustro de la Fundación Pere Badia.
    Consultar las condiciones en la Oficina turismo.

Octubre
  • Día 4, a las 19 h, inauguración de la exposición: ‘La Fundación Pere Badia. 200 años al servicio de Torredembarra‘, en el Patio del Castillo.
    Abierta del 4 al 31 de octubre.
    Organiza el Centro de estudios Sinibald de Mas.

  • Día 5, a las 17.30 h, concierto de la Coral Santa Rosalia, en el claustre de la Fundación Pere Badia.

  • Día 26, a las 17.30 h, jornada sobre la salud pública, en el salón de actos de la Fundación Pere Badia.
    Organizada por el Instituto Ramon Muntaner y Centro de Estudios Sinibald de Mas.

Noviembre
  • Día 9, a las 18 h, teaula redonda: ‘La Fundación Pere Badia, historia, sanidad y educación‘.
    Organizada por el Centro de Estudios Sinibald de Mas.

Diciembre

  • Día 14, acto de clausura y presentación del libro: ‘El hospital Pere Badia. 200 años al servicio de Torredembarra‘.
    Con invitación previa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tremp abre consulta ciudadana para elaborar el reglamento de recarga de vehículos eléctricos

Siguiente noticia

Herida una menor de 14 años atropellada por un vehículo

Noticias relacionadas