Esta mañana ha tenido lugar en el Teatro Tarragona el acto de presentación del cupón que la ONCE dedicará, el domingo 6 de octubre, al XXIX Concurso de Castells de Tarragona.
En total se difundirán cinco millones y medio de cupones con la imagen del espectáculo casteller.
Josep Vilaseca, director de la ONCE en Tarragona, y Rafaela Pérez, vicepresidenta primera del Consejo Territorial de ONCE en Cataluña, han entregado a Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona, una imagen enmarcada del cupón.
Les han acompañado Sandra Ramos, consellera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona; Xavi González, director del Concurso de Castillos; y Ester Roca, Directora castellera del Concurso de Castillos.
También han asistido a la presentación representantes de las cuadrillas castelleras Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Alfés, y Castellers de Sant Pere y Sant Pau, así como una veintena de personas ciegas, afiliadas a la ONCE.
El alcalde de Tarragona ha agradecido a la ONCE que “haya incluido el Concurso de Castillos en uno de sus cupones”. “Es un elemento de difusión y promoción muy importante de nuestro patrimonio casteller y de nuestra ciudad”, ha añadido y ha destacado que “Tarragona es castells, pero al mismo tiempo también es comunidad, somos las personas que los hacen, los vemos y disfrutamos, en la medida en que es la gran entidad de la ONCE”.
“Desde la ONCE Cataluña nos unimos a este Concurso de Castells, que los tarraconenses y tarraconenses y todas las cuadrillas castelleras viven con dedicación y devoción, con lo mejor que tenemos: el cupón”, ha declarado Josep Vilaseca.
Rafaela Pérez ha añadido: “Los castillos son una muestra más de la inclusión de las personas con ceguera y/o discapacidad visual grave en la sociedad, en este caso formando parte de grupos castelleres”.
El Concurso de Catelos
El Concurso de Castillos es una de las citas más tradicionales del calendario casteller.
Es una actuación castellera única y singular desde muchos puntos de vista: es la única festividad castellera que tiene un formato explícitamente competitivo; destaca por el volumen de grupos participantes, en total 42, invitadas de acuerdo con una clasificación.
También es una actuación extraordinaria que despierta una gran expectación entre las personas aficionadas, así como una enorme repercusión en todo el mundo.
La voluntad del Ayuntamiento de Tarragona, organizador del Concurso de Castillos, es que éste se convierta en una gran fiesta para todo el colectivo casteller y al mismo tiempo que sea un escaparate y dinamizador de esta manifestación incluida por la UNESCO dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.