El 31 de diciembre, a las 17 h, tendrá lugar la tercera edición de la Sant Silvestre Torrenca, una carrera que se ha consolidado como una cita deportiva y social emblemática de Torredembarra. El objetivo para este año es igualar o superar las 450 personas inscritas del año pasado.
Inscripciones abiertas a partir del 4 de diciembre
Las inscripciones se abren este miércoles, 4 de diciembre, en este portal: https://web.rockthesport.com/
Un proyecto que nació en el Instituto Torredembarra
El origen de esta iniciativa se remonta al año 2022, cuando Martí Guasch Rius, entonces alumno de bachillerato del Instituto Torredembarra, creó la San Silvestre como parte de su Trabajo de Investigación (TDR). El proyecto, tutorizado por Eloi Rius, profesor del Instituto Torredembarra, se transformó en una carrera real con el apoyo del Ayuntamiento y tuvo mucho éxito, superando todas las expectativas.
Desde entonces, la carrera ha evolucionado hasta integrarse como parte de la materia de Educación Física de primero de bachillerato, convirtiéndose en una experiencia educativa única que permite a los alumnos:
-
Trabajar en equipo en diferentes grupos como logística, contabilidad y bolsa del corredor, diseño, publicidad e inscripciones.
-
Relacionarse con entidades, comercios y medios locales.
-
Desarrollar habilidades prácticas y ver los frutos de su esfuerzo el día de la carrera.
El profesor Eloi Rius, del Instituto Torredembarra ha destacado: “Este proyecto no solo les enseña a organizar un evento deportivo, sino que también les da la oportunidad de conectar con la comunidad y desarrollar un gran abanico de habilidades.”
Una prueba inclusiva y popular
Con un recorrido urbano de 4 kilómetros, la San Silvestre Torrenca está diseñada para ser accesible a todo el mundo. Es apta para todas las edades y niveles, y se puede hacer caminando o corriendo, asegurando que todo el mundo pueda participar y disfrutar del ambiente festivo y deportivo.
Un claro ejemplo de este espíritu de la carrera son las diferentes categorías de premios, ya que no sólo se premia el resultado y la marca, sino que también se valora la originalidad, la participación, la alegría, entre otras cosas, por hacer un evento de carácter más popular y lúdico y no tan competitivo. Hay premios a la mejor mascota, al disfraz individual más divertido, al mejor disfraz de grupo… Y como novedad, este año también se premiará a la entidad más numerosa.
La concejala de Deportes, Actividad Física y Salud del Ayuntamiento de Torredembarra, Berta Castells, ha resaltado: “La Sant Silvestre Torrenca ya es un evento de referencia en Torredembarra. Desde el Ayuntamiento, seguimos dando todo el apoyo a esta iniciativa para continuar promoviendo el deporte y la salud en La Torre.”
El esfuerzo y la implicación de los alumnos
Actualmente, los alumnos implicados en la organización trabajan en diversos aspectos, como la definición del circuito, la campaña de difusión y la captación de nuevos colaboradores. Se ha puesto en marcha una campaña de contacto con los comercios locales para buscar colaboradores que quieran participar en esta iniciativa.
Martí Guasch, impulsor del proyecto y actual director de la carrera, ha comentado: “Estoy muy orgulloso de ver cómo este proyecto ha crecido desde mi TDR hasta convertirse en una tradición torrenca. Es una experiencia increíble para mí, para los alumnos y para el pueblo.”
¿Cómo colaborar con la carrera?
Tanto los comercios locales como las personas a título individual, pueden contactar con la organización a través del correo electrónico: [email protected]