La Ciudad de Tarragona

Una nueva edición de los Premios InJUè de la Diputación reconoce el talento emprendedor de los más jóvenes

Más de 400 alumnos de 24 centros educativos de El Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y El Baix Penedès han participado en la última edición de los Premios InJUè Emprèn Dipta.cat. El certamen, impulsado por la Diputación de Tarragona conjuntamente con la Cátedra de Emprendimiento de la Universidad Rovira i Virgili nació en el año 2019 con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes.

Este lunes se han entregado los premios en un acto celebrado en el Auditorio Diputación, que ha contado con la participación de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó y del director de la Cátedra de Emprendimiento de la UPF, Xavier Càmara.

El proyecto SUNBATTS, creado por alumnos del Instituto Virgen del Portal (Batea), se ha llevado el premio en la Categoría ESO por un proyecto de energía sostenible que propone un sistema de enchufes que funcionan con baterías y energía solar.

En la Categoría Bachillerato, el proyecto premiado ha sido Explora sin barreras, de alumnos del Instituto Antoni Martí i Franquès (Tarragona), que proporciona rutas y lugares accesibles para personas con diversidad funcional, mejorando así su experiencia, y que informa de la accesibilidad de los espacios a personas con movilidad reducida.

Por otro lado, alumnos del Instituto Baix Camp (Reus) se han llevado el galardón en la Categoría Ciclo Formativo de Grado Medio por el proyecto NEXWAVE, una empresa que recicla la ropa para transformarla en ladrillos decorativos para empresas o particulares.

Finalmente, en la Categoría Ciclo Formativo de Grado Superior el ganador ha sido el proyecto RECONNECT, del Institut de l’Ebre (Vallès), una aplicación que ofrece tiempo de ocio para disfrutar de los vínculos e informar de los acontecimientos del territorio.

Los cuatro proyectos ganadores recibirán un premio de 1.300 € cada uno que los centros educativos podrán destinar al fomento de los valores emprendedores entre su alumnado. Además, también se han entregado cuatro reconocimientos dotados en 700 € para cada una de las categorías.

Los proyectos que han obtenido los reconocimientos han sido: ECOSOL, del Instituto Roseta Mauri (Reus), un proyecto que propone estructuras de lamas constructivas con placas solares integradas; TECNOAVIS, del Instituto Joan Guinjoan i Oliveras (Riudoms), por una propuesta de visita virtual inclusiva que permite a personas mayores con movilidad reducida disfrutar de experiencias con gafas de Realidad Virtual; ECOREG, del Instituto Ramon Barbat i Miracle (Vila-seca), que propone un mecanismo de riego para reaprovechar el agua de las duchas para regar los campos de fútbol de césped artificial, y FAS-TIC, del Instituto Francesc Vidal i Barraquer (Tarragona), un juego de cartas de 2 a 6 jugadores pensado para reducir el uso de pantallas entre los jóvenes.

Para cada categoría se proponía un reto diferente. En este sentido, los estudiantes de ESO debían convertir el instituto en un espacio más accesible o sostenible; en Bachillerato, diseñar una visita inclusiva en un espacio natural y/o cultural del entorno; en los Ciclos Formativos de Grado Medio las acciones debían servir para combatir el despilfarro de recursos y a los Ciclos Formativos de Grado Superior, para prevenir adicciones digitales entre la juventud.

En total, se han presentado 123 proyectos, que se han creado en centros educativos de Altafulla, Amposta, Batea, Reus, Riudoms, Salou, Tarragona, Torredembarra, Tortosa, Valls y Vila-seca. El desarrollo del trabajo se ha hecho partiendo de las formaciones previas realizadas en los centros educativos y dirigidas a la orientación y profesionalización de las propuestas presentadas.

El acto ha contado con la participación de Tània Sala, cofundadora de la agencia de marketing y comunicación Núvol Blanc, quien ha compartido su experiencia con los jóvenes emprendedores con la charla “Crea, emociona, impacta. ¡El futuro es tuyo!”

Mendo

Missatges recents

Alertan de que el caso de la menor de la familia violada y prostituida “no es una excepción”

El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…

5 horas fa

Abre una nueva cadena en Barcelona con las fresas “más famosas del mundo”

Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…

5 horas fa

Se pone en marcha la Oficina Municipal de Energía en Vilafranca

El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…

5 horas fa

Giro de guión en el escándalo de la policía de Montblanc: el exjefe lo desmiente todo

Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…

6 horas fa

Tarragona rinde homenaje a Pepe Mujica

A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…

6 horas fa

Juzgan a 15 hombres por violar a una menor y pertenecer una red de pornografía infantil

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.