miércoles, 21 de mayo de 2025
És notícia

El Morell aprueba los presupuestos de 2025 con un incremento del 350% respecto a las inversiones

Foto del avatar
pressupostos-generals-morell

El último pleno del Ayuntamiento de El Morell, celebrado el pasado jueves 27 de marzo, ha aprobado el presupuesto municipal de 2025, con los votos a favor de Junts pel Morell, los votos en contra de ERC y del concejal Sr. Lluís Barberà, de Ara El Morell, y las abstenciones de #Compartim y del concejal Sr. Pere Domingo, de Ara el Morell.

Se trata de unas cuentas de 12 millones de euros ―el presupuesto final será de 15 millones, tras la incorporación de 3 millones de remanentes― en las que, como rasgo principal, se congelan la mayoría de los impuestos y se reduce el IBI, “para intentar paliar al máximo una subida obligada de la tasa de basuras”, detalla el alcalde y concejal de Hacienda del consistorio, Eloi Calbet.

La partida de inversiones, de 2.749.653,98 €, se incrementa considerablemente, más de un 350% respecto al presupuesto inicial de 2023, con más de dos millones de euros más. Una de las actuaciones más destacadas en este apartado es la dotación de 870.000 € iniciales para la primera fase de construcción de una residencia de ancianos ―que tras la incorporación de remanentes serán más de 1.700.000 €―, además de intervenciones como el plan de mejora del casco antiguo, la adecuación de aceras, o pequeños trabajos de prevención y mejora de los equipamientos municipales que permitirán evitar futuras reparaciones. Además, y en una cuestión delicada como es la gestión del agua, se contemplan más de 150.000 € de inversión para modernizar la red con una gestión informatizada, gracias a la cual se podrán detectar fugas y repararlas con mucha más celeridad.

También se instalará un nuevo punto de recarga de vehículos eléctricos en la plaza de la Fábrica, y se colocarán cámaras de videovigilancia en el pasaje del Deporte, la plaza del Estatuto, la plaza de la Fábrica y la zona escolar. Y en el ámbito del Medio Ambiente, continúa la apuesta por conocer cuál es la calidad del aire que respiramos, con 35.000 euros destinados a un nuevo estudio.

En el apartado de ayudas y subvenciones, se ampliará a 170.000 euros la línea de ayudas para estudiantes a la que, hasta ahora, sólo se podía acceder si se cumplían unas condiciones muy estrictas. Al mismo tiempo, se crea una línea de subvenciones vinculadas al empleo y el emprendimiento para apoyar a personas que quieran abrir nuevas empresas o bien contratar personas en paro, dotada con 25.000 euros. Todo ello, sin olvidar las subvenciones a la necesaria actividad que llevan a cabo las entidades morelenses, algunas de ellas de reciente creación.

En cuanto a los gastos estructurales, el capítulo 1 suma más de 4 millones de euros destinados a los salarios del personal municipal o el fondo social, un 2% más que en el último presupuesto ejecutado. Y en este apartado también se contempla la creación de ocho plazas de personal, entre ellas una plaza de vigilante local, dos de peón de la brigada municipal o una oficial primera de albañilería, “que permitirán prestar un mejor servicio a la ciudadanía en varios aspectos”, incide el alcalde.

Y, finalmente, el capítulo 2 presenta también unos números de poco más de 4 millones de euros, con un incremento del 10% respecto al presupuesto inicial de 2023. En este apartado se incluyen gastos de mantenimiento, suministros, limpieza, acondicionamiento de espacios… Toda una serie de costes que el consistorio trata de reducir con inversiones como la apuesta por el alumbrado LED, las placas fotovoltaicas en equipamientos municipales o la reducción de fugas de agua.

“Nos hemos basado en la austeridad, el control del gasto público y la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal”, remarca Calbet, “con el objetivo de que nuestro Ayuntamiento sea una administración bien gestionada y solvente, que reduce su endeudamiento y que se rige por el equilibrio presupuestario”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Carrer de la Merceria de Tarragona

La tienda en activo más antigua de Cataluña y de España está en Tarragona

Siguiente noticia

La orilla del río Noguera Ribagorçana, lugar de paso de la 11ª Carrera de la Nòria de Montclar

Noticias relacionadas