Down Tarragona y Parque Central, con la colaboración de marcas presentes en el centro comercial, celebraron el jueves con éxito un desfile de moda en el marco del Día Mundial del síndrome de Down. Tuvo lugar la plaza central del complejo, captando la atención de los visitantes. El objetivo del acto, celebrado por primera vez en la ciudad, es promover una sociedad inclusiva a través de la moda.
El desfile fue protagonizado por 17 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, el más joven de 16 años, y que forman parte del proyecto Azul de inserción laboral de Down Tarragona. Dos de ellas actuaron como presentadores y el resto luciendo los modelos en la pasarela. Las marcas Botticelli, Jack & Jones, Munich, Etam, FC Barcelona, JD Sports, todas ellas presentes en el centro comercial, y el propio Parque Central con un vale de 200 euros, cedieron piezas de sus colecciones para contribuir con la iniciativa. Tanto los participantes como sus familiares y acompañantes valoraron muy positivamente esta iniciativa, que se espera que tenga continuidad en futuras ediciones.
La actividad se enmarca dentro de la semana de sensibilización, impulsada por Parc Central y Down Tarragona, con motivo del Día Mundial del síndrome de Down, que también incluía una exposición fotográfica sobre la integración en el mundo laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Además, durante la semana, 10 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales similares participaron en el Parque Central de forma voluntaria, en las tareas diarias de los establecimientos comerciales y empresas ordinarias JD Sports, Encuentro Moda, Etam, Ikea, Botticelli, y en el parking que gestiona New Capital, en el supermercado el jueves y viernes y en la firma Munich el viernes.
Todas las actividades desarrolladas a lo largo de la semana de sensibilización con motivo del Día mundial del síndrome de Down permitieron desarrollar habilidades profesionales y personales a los chicos y chicas de Down Tarragona participantes, como son la autonomía y la confianza. El objetivo de estas iniciativas es favorecer a una sociedad más inclusiva y comprometida con la igualdad de oportunidades.