Este sábado 16 de marzo se cumplen 7 años de la inauguración del nuevo edificio del Mercado Central y para celebrar esta fecha tan especial con la ciudadanía de Tarragona se ha programado una degustación popular y una cata de vinos a lo largo de la jornada.
Por un lado, la OPP Peix Blau Tarragona cocinará 500 raciones de fideuà y 500 de sillón frito el sábado al mediodía en Plaza Corsini. Los tickets para las raciones se pondrán a disposición de la ciudadanía de forma gratuita con todas aquellas compras superiores a 30 € que se hagan en las paradas del Mercado el mismo sábado entre las 8.30 y las 11.00 h de la mañana. A partir de esta hora, los tickets para las raciones de seitones y fideuà se podrán conseguir a 3 € en la misma Plaza Corsini hasta agotar existencias. Esta degustación popular es una de las actividades programadas en el marco de la campaña “Peix de Tarragona, tot un gust”.
En cuanto a la programación del sábado por la tarde, el interior del Mercado Central acogerá una cata de vinos de las 4 D.O. de la provincia de Tarragona de 18.30 a 20.30 h. La actividad correrá a cargo del enólogo tarraconense Pol Aluja y contará con productos gastronómicos de la parada Albert Ribot del Mercat para acompañar los diferentes vinos. El objetivo de esta cata es explorar las interesantes diferencias entre las cuatro D.O. de la provincia, creando una experiencia divertida y enriquecedora a la vez.
Los participantes podrán disfrutar de cuatro estilos bien diferentes, cada uno de ellos representando las características únicas de sus respectivas D.O. Aparte de la sesión de este sábado, se ha programado también una segunda cata de vinos el sábado 27 de abril. Las entradas de las catas tienen un coste de 25 € y se pueden adquirir en www.entradium.com.
La presentación de los actos del 7º aniversario del Mercado ha corrido a cargo de la presidenta de la empresa de Mercados y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan; y ha contado también con la participación del vocal de la Asociación Peix Blau CATSUD-Tarragona, OPP’92, Josep Miquel Budesca; del enólogo Pol Aluja; del ilustrador Edu Polo; y de representantes de los paradistas del Mercado Central.
Montse Adan ha invitado a todos a participar de las actividades de este sábado asegurando que “el Mercado es un epicentro social y comercial abierto a toda la ciudadanía y que recibe aproximadamente unos 60.000 visitantes semanales. Como no podía ser de otra manera, queremos celebrar estos 7 años de la mano de los tarraconenses y tarraconenses que durante tanto tiempo hacen confianza al producto local y de proximidad. Será una jornada gastronómica diferente y lúdica que servirá a la vez para empezar a despedir el tiempo de Cuaresma y coger fuerzas para celebrar juntos la Pascua en el mercado”.
Adan ha querido poner en valor también algunas cifras del año pasado en el Mercado Central, entre las que destacan las más de 60 actividades llevadas a cabo, la veintena de complicidades con entidades y asociaciones de la ciudad, la quincena de exposiciones acogidas, así como la consolidación de la tendencia ascendente de los perfiles digitales del Mercado.
El Mercado Central, preparado por Pascua
La actividad no se detiene y una vez celebrado el sábado el 7º aniversario, el Mercado Central ya se prepara para Pascua. Como novedad de este año, un grupo de 12 polluelos de Pascua de gran formato se esconderán entre los pasillos y paradas del Mercado Central, con el objetivo de que los niños y niñas sean capaces de encontrarlos durante sus visitas al Mercado.
Además, se han diseñado divertidas postales de Pascua que los paradistas distribuirán a los más pequeños para que estos puedan dibujar o escribir mensajes de agradecimiento a los padrinos y padrinas cuando les entreguen su mona. Las ilustraciones de los polluelos del Mercado ha corrido a cargo del ilustrador tarraconense Edu Polo, y se añaden así al conjunto de personajes del imaginario popular catalán que el Mercado Central pone en valor desde hace años, como la Vieja Cuaresma y el Hombre de los Nazarenos.
Finalmente, y en cuanto a la vertiente más gastronómica durante los días de Pascua, las paradas del Mercado Central ya están a punto para ofrecer como cada año las monas a los padrinos y padrinas y también todos los ingredientes necesarios para prepararlas en casa. Desde las monas más tradicionales hasta las más dulces y contemporáneas, cualquier opción se podrá conseguir durante las próximas semanas en las paradas del Mercado.