El 16 de octubre el Puerto de Tarragona fue el escenario de una jornada organizada por Qualimac, asociación de referencia en el sector agroalimentario, que abordó la trazabilidad y el control de las materias primas que llegan a la infraestructura portuaria. Más de 60 profesionales del sector, entre importadores, fabricantes de piensos y otras empresas del sector agroalimentario, se reunieron para analizar los retos de seguridad alimentaria y los mecanismos de verificación en la cadena de suministro.
El acto comenzó con la bienvenida de Xavier Solanes Tablón, presidente de Qualimac, y Narcisa Codau, responsable comercial del Puerto de Tarragona, que expuso la importancia del tráfico de granel agroalimentario en el puerto, una de las principales puertas de entrada de estos productos en Cataluña. Seguidamente, Ainhoa Pardo Velasco, jefe de la dependencia de Agricultura y Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Tarragona, explicó el papel del Ministerio de Agricultura en el control portuario.
En la segunda conferencia, Lorenzo Álvarez del Castillo, inspector territorial de Ganadería y Sanidad Animal, expuso las tareas de control de mercancías que realiza el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña. A continuación, Manuel Ormo, director de operaciones de OCA GLOBAL, explicó la importancia de las empresas de “surveyors”, encargadas de la inspección y control de las materias primas. Estas empresas complementan los controles oficiales, ofreciendo servicios que aseguran la calidad y seguridad de los productos antes de su distribución.
En su turno, el director de Qualimac, Jordi Forés Piquer, resaltó la importancia de las inspecciones realizadas tanto por las administraciones como por las empresas privadas para garantizar la seguridad alimentaria. José Luis Guarga, director de Área Funcional de Agricultura y Pesca en Cataluña, cerró las ponencias destacando la colaboración entre administraciones y empresas privadas para garantizar un sistema de control efectivo.
La jornada concluyó con una visita a las instalaciones de España Feed Factory (E.F.F.), con motivo de la inauguración de la nueva planta molturadora de soja en Tarragona. Esta planta generará nuevos tráficos de importación de habas de soja en el puerto, ofreciendo al sector un producto específico: la soja tostada y molida, ampliando así la oferta para la industria alimentaria y favoreciendo el desarrollo económico de la región.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.