La Ciudad de Tarragona

Martorell pide la suspensión de la ley de registro de datos a los viajeros

Maria Mercè Martorell ha pedido la suspensión de la ley de registro de datos a los viajeros. La portavoz del Grupo Municipal del PP de Tarragona ha afirmado que la ley 933/2021, conocida como el Gran Hermano Turístico, genera inseguridad jurídica y desventaja competitiva en los establecimientos y que vulnera el derecho a la intimidad.

El Partido Popular defenderá este viernes en el plenario ordinario del mes de diciembre una moción que pide la derogación de la ley que establece obligaciones respecto al registro documental e información de las personas que ejercen actividades de alojamiento o alquiler de vehículos de motor, que entró en vigor el pasado 1 de diciembre. Una norma que ha afectado a la operativa diaria de miles de pequeñas empresas de la cadena de valor turística y que pone en riesgo el funcionamiento de los flujos turísticos.

El PP quiere llegar a una solución consensuada y satisfactoria con los operadores y empresas afectadas y descartar medidas o acciones que sean lesivas, que generan duplicidades y que son de ineficiente aplicación. “El sector ha mostrado su desacuerdo por la inseguridad jurídica e imposibilidad de cumplimiento de la ley. Está provocando muchos problemas por la falta de adecuación tecnológica y, lo peor de todo, que provoca una carga administrativa desproporcionada en los establecimientos, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas”, ha expresado Martorell.

Para la portavoz, la ley de Sánchez vulnera el derecho a la misma intimidad y tiene una afectación a todos. “La ley afecta tanto a los visitantes extranjeros como a nosotros si alquilamos un coche o nos quedamos en un hotel una noche. Y en caso de incumplimiento, puede derivar a sanciones de hasta 30.000 euros por los establecimientos”, ha alertado la portavoz.

Por todo ello, la consellera ha denunciado que el texto es un golpe a la competitividad del sector turístico de España como destino turístico líder mundial, que en 2023 recibió más de 95 millones de turistas y que representa el 13 por ciento del PIB nacional. “Puede hacer mucho daño al sector turístico. Nos perjudican por todas partes: el sector primario, con los pescadores y agricultores; y ahora también el sector terciario del turismo, que es uno de los pilares económicos del país”, ha concluido Martorell.

Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

56 mins fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

59 mins fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

1 hora fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

1 hora fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

2 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.