El alcalde de Salou, Pere Granados, y el portavoz de Siempre Salou – Ara Pacte Local, Marc Montagut, han formalizado, esta mañana, el acuerdo para la incorporación de Marc Montagut y Eduardo Abenójar, de este grupo municipal, al gobierno de Salou.
Este pacto, que suma Siempre Salou al ejecutivo formado por Sumem por Salou-PSC y ERC-AM, tiene como principal objetivo fortalecer la mayoría representativa del gobierno y consolidar un modelo de consenso institucional que impulse proyectos clave para el progreso social y económico de Salou.
Este acuerdo responde a la voluntad del ejecutivo de tejer alianzas con otras formaciones que prioricen políticas municipalistas y el bienestar de los ciudadanos.
En este contexto, Siempre Salou y el equipo de gobierno coinciden en los grandes retos de ciudad, lo que ha facilitado el acuerdo.
Este consenso permitirá avanzar en un modelo de gobierno estable y sólido, capaz de gestionar con eficacia los proyectos de envergadura necesarios para el futuro del municipio.
El acuerdo se fundamenta en principios de responsabilidad, lealtad, cooperación y trabajo en equipo.
Esta suma de esfuerzos refuerza la coherencia y la unidad de la acción de gobierno, que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Salou, impulsar la economía local, fomentar la creación de puestos de trabajo, garantizar la sostenibilidad y luchar contra las desigualdades.
El gobierno destaca también la necesidad de mantener una administración local moderna, eficaz, próxima y transparente, con una fuerte implicación ciudadana.
Entre los objetivos compartidos, se pone el acento en la promoción de unas políticas 100% municipalistas, centradas en proyectos de interés local que prioricen el bienestar de las personas.
Asimismo, se trabajará para convertir Salou en un destino turístico inteligente (Smart Destination), promoviendo la transformación digital en la gestión de los servicios municipales e impulsando la innovación tecnológica como eje de progreso.
Un concejal dirigirá el Área de Contratación, con la responsabilidad de supervisar las concesiones y contratos del municipio, mientras que el otro concejal estará al frente de la Concejalía de Transformación Digital, Innovación e Inteligencia Urbana (Smart City), con la misión de potenciar el uso de la tecnología para mejorar los servicios y la calidad de vida en Salou.
Este pacto, que representa un 54% de los votantes, refuerza el compromiso del gobierno con los principios de ética política y con la voluntad democrática expresada por los electores. El acuerdo garantizará la estabilidad institucional, el diálogo y la cohesión, factores indispensables para abordar con éxito los grandes retos de futuro que se presentan en Salou.
Con una amplia mayoría en el consistorio, el ejecutivo municipal afronta con confianza una etapa de gobernabilidad destinada a consolidar el progreso del municipio y a mejorar el bienestar de toda su ciudadanía.
El acuerdo refuerza la estrategia compartida para la transformación de Salou, poniendo siempre a la ciudadanía en el centro de todas las decisiones políticas.
Desbordante, espléndido y cautivador. Roquetes ha vivido este miércoles 23 de abril una festividad de Sant Jordi multitudinaria, con más…
Una escena de película se ha vivido este jueves al mediodía entre Montblanc y el área metropolitana de Barcelona. Un…
Las autoridades francesas han entregado a España al detenido en Besiers (Francia) a finales de marzo por un homicidio en…
Las negociaciones de los trabajadores con PortAventura World continúan "encalladas", según ha explicado la secretaria general de la Unió Ribagorçana…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles a una mujer, de 41 años, por robar en un establecimiento comercial de Lleida…
Las empresas de turismo activo de la demarcación de Lleida generaron unyuge económico de 112,92 millones de euros el año…
Esta web utiliza cookies.