miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El Mamapop solidario vuelve a Tarragona con un concierto dedicado a la ‘Generación Movida’

Foto del avatar

Tras el éxito del año pasado, cuando llegó por primera vez a Tarragona, el Mamapop solidario vuelve este año a Tarragona con una novena edición centrada en los grandes éxitos de la música pop-rock de los años ochenta y noventa.
Será un concierto dedicado a la “Generación Movida” que tendrá lugar el 16 de noviembre a las 21 horas en el Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona.
Los beneficios conseguidos se destinarán a la investigación por el cáncer de mama a través del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, que este año pondrá en marcha una beca pre-doctoral gracias al apoyo conseguido con el Mamapop.

La cita solidaria se ha presentado este miércoles por la mañana con la presencia del alcalde de Tarragona, Ruben Viñuales, quien ha animado a toda la ciudadanía a “disfrutar de este gran espectáculo y sumarse a la lucha contra el cáncer de mama”.
Viñuales ha agradecido a Mamapop “el trabajo incansable para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía hacia el cáncer de mama”.
“Vuestra lucha es la lucha de todos y todas, es imprescindible seguir investigando e invirtiendo para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta dura enfermedad” ha concluido.

Por su parte, el promotor y director artístico de Mamapop, Manel Simon, ha asegurado que “volvemos a Tarragona con más ganas que nunca para contribuir a la financiación de la investigación sobre el cáncer de mama y agradecemos el apoyo del público, entidades y empresas con la buena noticia de la creación de una beca que transforma este apoyo en investigación”.
“Con el Mamapop Generación Movida queremos repetir el éxito de la primera edición en Tarragona, que nos acogió de manera inmejorable”, ha añadido.

“La participación de la sociedad es clave para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer de mama.
Iniciativas como la de Mamapop, con el apoyo del IISPV, son muy importantes para contar con más recursos para seguir investigando y aliviar el sufrimiento de las mujeres y el entorno familiar.
Con este nuevo concierto en Tarragona se invita a todos a sumarse a la causa y contribuir a una investigación que puede salvar vidas”, ha remarcado el director del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, Joan Vendrell .

Mamapop celebra, este 2024, diez años desde su fundación y tras ocho ediciones en Lleida, una en Tarragona y tres en Andorra, vuelve a Tarragona para estrenar el montaje dedicado a la música de la “Generación Movida”.
El espectáculo hará un recorrido por grandes temas del pop-rock de los años ochenta y noventa con versiones de Alaska y Dinarama, Loquillo y los Trogloditas, Hombres G, La Guardia, Duncan Dhu, Los Secretos, Mecano, Tino Casal, Sau, Sopa de Cabra o Els Pets.

Mamapop “Generación Movida” contará con una decena de cantantes solistas y pondrá en escena a una cuarentena de músicos fusionando la base pop-rock de la MamaBanda con las cuerdas (violines y violonchelos) de la Joven Orquesta de Poniente.
Paula Costes, Nerea García, Laura Roure, Anna Simon, Xènia Pérez, David Honrrubia, Toni Gilabert, Pol Simon y Nomís Lenam y la joven promesa balaguerina Maria Fernández pondrán voz al repertorio.
Todo ello bajo la dirección musical de Josep María Bossa, pianista, guitarrista, compositor y productor del sello Bossa Records.

Se ponen a la venta más de un millar de entradas, que ya se pueden adquirir en www.mamapop.cat Como novedad, este año se ha establecido también un punto físico de venta de entradas en FarmaTarraco (C/ de Pere Martell, 5).
En la primera edición del Mamapop en Tarragona, el año pasado, se reunió a cerca de 1.100 personas, prácticamente el 100% de la ocupación del Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona, y se alcanzaron unos beneficios de 23.699 euros.
Mamapop Tarragona contará este año, una vez más, con el apoyo de empresas y entidades como Fundación Repsol, Factor Energía, el Puerto de Tarragona y el Club Bàsquet Tarragona.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Recuperan los Bonos Tortosa con una partida de 200.000 euros

Siguiente noticia
Baixada de l'aliga

Los datos de Santa Tecla 2024: 50.000 personas la noche del 21 de septiembre

Noticias relacionadas