miércoles, 14 de mayo de 2025
És notícia

Los productos de Santa Tecla ya se pueden adquirir en los mercados y mercadetes de la ciudad

Foto del avatar
Obertura Mercats Festius MT_091_DAVID OLIETE

Los productos de las fiestas de Santa Tecla ya se pueden adquirir en los Mercados Festivos de la ciudad.
Desde hoy 22 de agosto y hasta el próximo martes 10 de septiembre, el Mercado Central, el Mercado de Solivella y los mercadetes municipales se implican en la fiesta mayor de Tarragona y se convierten durante 17 días en punto de encuentro de los elementos de merchandising de Santa Tecla.

La tradicional camiseta, la pulsera, el pañuelo, la bolsa o el abanico se suman a decenas de nuevos productos festivos de entidades y artistas de la ciudad.
En total, casi un centenar de elementos de Santa Tecla que se podrán encontrar en el Mercado Central, Mercado de Ávila y mercadillos ambulantes.
Cabe recordar que en los puntos de venta de los mercados y mercadetes, los productos festivos se podrán adquirir a precio especial presentando un ticket de compra igual o superior a 5 euros.

Horarios en los mercados y mercadetes

En el Mercado Central de Tarragona el punto de venta estará ubicado en la parada de La Teca y La Meca y estará abierto de lunes a sábado de 8.30 a 21.00 h.
En cuanto al Mercado de Acuisco, la venta de productos será de martes a sábado de 11.00 a 13.00 h.
Finalmente, los puntos de venta a los mercadetes se habilitarán de 9.00 a 13.30h los siguientes días:

  • Viernes 23 de agosto: San Pedro y San Pablo.
  • Sábado 24 de agosto: La Móra.
  • Domingo 25 de agosto: Buenavista.
  • Viernes 30 de agosto: San Salvador.
  • Sábado 31 de agosto: Plaza de los Carros.
  • Domingo 1 de septiembre: Buenavista.
  • Viernes 6 de septiembre: San Pedro y San Pablo.
  • Sábado 7 de septiembre: Foro.
  • Domingo 8 de septiembre: Buenavista.

El portaentrepanes de las fiestas

Por otro lado, las compras superiores a 15€ recibirán, hasta agotar existencias, un portaentrepanes elaborado a partir de las banderolas de Santa Tecla del año 2023.
Se trata de una iniciativa sostenible de El Faro Cooperativo con la colaboración del Departamento de Limpieza Pública y la Consejería de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona.
Los portaentrepoanos se han creído con el objetivo de mantener el máximo tiempo posible las banderolas en circulación, alargando su vida útil y poniéndolas de nuevo al servicio de la ciudadanía practicando la economía circular y haciendo pedagogía sobre el reciclaje de forma creativa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
rodalies

Renfe invierte 75 millones de euros en la mejora de sus estaciones de Cercanías en Cataluña

Siguiente noticia
Puigdemont

Los Mossos admiten que “en ningún caso” previeron que Puigdemont volviera a marcharse: “Se escapa de toda lógica”

Noticias relacionadas