Esta mañana se ha presentado oficialmente el cartel de Sant Jordi 2025 de Altafulla, una obra llena de color, imaginación y simbolismo creada por la reconocida ilustradora local Rebeca Luciani. El acto ha tenido lugar en el espacio ferial de la calle Marqués de Tamarit, donde el próximo 23 de abril se celebrará la Feria de San Jorge, a partir de las 10 h de la mañana.
El cartel de este año ofrece una reinterpretación lúdica y original de la leyenda de Sant Jordi. Sobre un fondo rosa intenso, aparece un dragón simpático y caricaturesco, con gafas redondas rojas, galletas rosadas y un sombrero azul. Esta figura forma parte del cuerpo de un personaje femenino que sostiene un libro amarillo, viste con elementos tradicionales catalanes y lleva una bolsa con la cruz de Sant Jordi.
La composición se completa con rosas rojas y formas florales que evocan la primavera y la festividad. El título Sant Jordi 2025 destaca por una tipografía juguetona y colorida, con letras desordenadas que transmiten un aire festivo y familiar.
La concejala de Cultura, Gemma Maymó, ha agradecido el trabajo de Luciani y ha puesto en valor su estilo “único y reconocible, que combina ternura, humor e identidad”. Durante la presentación, ha hecho un llamamiento a la participación: “Invitamos a todos a disfrutar de los actos previos con mucha ilusión y, sobre todo, a visitar la Feria de Sant Jordi el día 23, que comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta las 8 de la noche. Además, contaremos con el espectáculo familiar DOKUM a las 5 de la tarde.”
Por su parte, Rebeca Luciani ha explicado que ha querido reinterpretar la leyenda con una mirada fresca y simbólica: “Lo que he querido reflejar son los elementos de la leyenda de Sant Jordi, pero puestos de otra manera. Es una síntesis donde encontramos a la princesa, al dragón, la bolsa con el escudo de San Jorge… Pero no hay espadas, hay libros. Es la mejor manera que tenemos para luchar y salir adelante. Cuando tienes un libro, nunca te encuentras solo y tienes herramientas para ir por el mundo. Esta es un poco la idea: una princesa, un poco cabecero, y una síntesis diferente de los elementos de Sant Jordi.”
Luciani ha destacado también que para ella “es un orgullo poder aportar mi granito de arena a una celebración tan especial para el pueblo”. De hecho, esta no es la primera vez que colabora con el cartel de Sant Jordi, ya que también ilustró la primera edición de esta iniciativa en el año 2021. Una propuesta que, como señala Gemma Maymó, pone en valor la ilustración y el talento local.
Finalmente, el coalcalde de Altafulla, Jordi Molinera, ha concluido el acto destacando la importancia de la cultura como herramienta de cohesión social: “Tenemos que hacer de la cultura un espacio de encuentro para todas las edades, donde las tradiciones se puedan vivir de manera creativa, alegre y compartida.”
Con este cartel, Altafulla da el pistoletazo de salida a la celebración de Sant Jordi 2025 con una clara apuesta por el arte local y la cultura participativa.