El Área de Cultura del Ayuntamiento de Altafulla, encabezada por la concejala Gemma Maymó, ha presentado unbalance de la gestión del Casal Cultural la Violeta durante el año 2024, destacando el compromiso con el presupuesto asignado, la mejora del equipamiento para dar respuesta a las necesidades técnicas del espacio y la combinación de la programación artística y el uso comunitario para que sea “un espacio cultural de intercambio, transformador, y expansivo; abierto a todos y enfocado a conectar la cultura popular del territorio con propuestas artísticas de vanguardia”.
Durante este ejercicio, el gasto total en programación cultural ha sido de 40.709,45 €, distribuyéndose en conceptos como cachetes de espectáculos (15.492,96 €), sonorización e iluminación (10.327,35 €) y otros servicios asociados a la gestión y logística de los eventos.
Paralelamente, se ha destinado 90.218,53 € para dotar al espacio de una infraestructura técnica óptima, incluyendo la instalación de un nuevo sistema de sonido y luz (57.475,00 €), la creación de un manual de identidad visual (4.719 €) elaborando diferentes herramientas como la creación del portal web www.casalvioleta.cat (11.349,80 €) en vías aún de desarrollo definitivo y elementos como alzadores infantiles (1.358,35 €) o señalética (14.216,80 €).
Estas inversiones han permitido dar un carácter polivalente a la Violeta, albergando un amplio abanico de actividades que incluyen teatro, música, cine, danza, espectáculos familiares y conferencias. Además, también ha sido escenario de actos de otras áreas municipales como Acción Social, Personas Mayores, Educación, Igualdad, Deportes, Salud, Fiestas y Turismo.
En cuanto a la programación estable organizada por la concejalía de Cultura, bajo la dirección artística de Kike Colmenar, un total de 2.423 espectadores han disfrutado de las actividades. Esta cifra no incluye a los asistentes a eventos organizados por otras áreas municipales.
Destacan también los ingresos generados por la venta de entradas (3.850,32 €), el alquiler de la sala para uso privado (2.100,00 €) reflejando la diversidad de usos que ofrece el espacio y 5.000 € de la subvención del Plan ImpulsoDipta.
La apuesta por la versatilidad ha consolidado la Violeta como un punto neurálgico de la cultura local, abierto no sólo a la creación artística sino también al alquiler para entidades o particulares que busquen un espacio equipado y adaptado para cualquier evento.
Con este proyecto, La Violeta se posiciona como un ejemplo de gestión responsable y dinamización cultural, consoldándose como un referente para la comunidad y un motor de diversidad artística y social.
El lunes 5 de mayo comienza el periodo de preinscripción para el nuevo alumnado en la red de guarderías municipales…
El Ayuntamiento de Parets del Vallès aprobó el martes, 29 de abril, en la sesión del Pleno Municipal, un Convenio…
La Policía Local de Lloret de Mar (Selva) ha decomisado más de 500 artículos falsificados en una sola tienda del…
El presidente de la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, Enric Morist i Güell, ha fallecido de…
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la vicepresidenta primera española, María Jesús Montero, han reivindicado Cataluña y Andalucía…
Algunas zonas de Cataluña sintieron poco después de la madrugada de este sábado un pequeño terremoto que se ha registrado…
Esta web utiliza cookies.