La Ciudad de Tarragona

La extranet mantiene el plan de choque para reducir la temporalidad del profesorado

El plan de choque del Personal Docente e Investigador (PDI) de este año no se ha visto afectado por la no aprobación de los presupuestos de la Generalitat. Si bien la prórroga de este instrumento financiero tiene consecuencias sobre las universidades públicas, sí podrán contar con la financiación comprometida para reducir la temporalidad de la plantilla y asegurar el relevo generacional del profesorado, ya que el plan se aprobó con una partida plurianual con dotación económica.

En el marco de este plan de choque, el Consejo de Gobierno de la extranet ha aprobado hoy la convocatoria de 25 plazas de PDI para 2024, una vez se obtenga el permiso de la Dirección General de Universidades, que permitirá incrementar la tasa de personal permanente a la vez que reducirá la de personal no permanente, y dos más pendientes de 2023. Se suman a las 29 plazas de PDI permanente que se aprobaron en el último Consejo de Gobierno para cubrir las vacantes que en 2023 dejó el profesorado que se jubiló o causó baja.

También fruto de las jubilaciones y bajas que se han producido, se convocarán dieciocho plazas de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios. Para este colectivo el Consejo de Gobierno ha acordado equiparar los permisos del personal laboral y funcionario y ha aprobado un reglamento que agiliza los procedimientos, mejora la adecuación de los perfiles a los puestos de trabajo y pone en valor la experiencia del personal en la cobertura de los puestos de trabajo temporales.

Además, se ha aprobado la Normativa de selección y contratación de profesorado asociado, que tendrá un contrato indefinido con una dedicación a tiempo parcial. Y se modifican los criterios de valoración para dar más peso a la afinidad de la actividad profesional al perfil de la plaza y reforzar así el sentido de esta figura del profesorado, que debe ejercer su actividad fuera del ámbito académico y debe ser especialista de reconocida competencia.

 

Las consecuencias de la prórroga de los presupuestos

El hecho de que el presupuesto de la Generalitat de 2023 se haya prorrogado hace que las universidades públicas catalanas no puedan contar con los 19 millones de euros de incremento previstos para los presupuestos de 2024 y 21 millones más para hacer frente al coste de la energía podrían no consolidarse. La estimación de la afectación a la extranet, que tiene un peso del 9% en el sistema de universidades públicas de Cataluña, es de 1,7 millones de euros; 3,4 si se tiene en cuenta la cifra pendiente de consolidación. Así lo ha explicado hoy el rector de la Universidad, Josep Pallarès, en el informe que ha presentado al Consejo de Gobierno.

Una de las consecuencias es la congelación del plan de inversiones universitarias, de manera que no se incrementará de los 51 a los 55 millones previstos para todo el sistema. Y está en duda si las universidades podrán disponer de los 21 millones de euros que debían servir para hacer frente al incremento del coste de la energía.

En cuanto al capítulo de personal, no se podrá contar con la anualidad de 2024 para activar el plan de choque del Personal Técnico, de Gestión y Administración y Servicios, ya que no se había consolidado la anualidad de 2023. Tampoco se podrá disponer del incremento global de 10 millones de euros previsto para todo el sistema catalán para absorber el incremento vegetativo de la plantilla.

 

Ve a las Naciones Unidas

El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a la solicitud de ingreso de la extranet como institución observadora reconocida en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Hasta 4.862 organizaciones no gubernamentales tienen este estatus, el más alto que la ONU da a las ONG con las que puede hacer consultas y participar en las deliberaciones del Consejo Económico y Social. En caso de que la ONU lo apruebe, la UPF podrá enviar una delegación oficial a las reuniones internacionales, con participación de PDI, estudiantes y PTGAS, interactuar con otros agentes internacionales a nivel institucional, político y social y posicionarse en temas globales de interés común.

También se solicitará el ingreso al Convenio marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático de la ONU. En este caso la admisión puede tardar más tiempo y concede la posibilidad, no tanto de defender una posición en una negociación, como de proporcionar información científica o estudiar el proceso de una negociación.

Mendo

Missatges recents

Valls intensifica las tareas contra las plagas antes del verano

El Ayuntamiento de Valls mantiene activos durante todo el año los tratamientos preventivos de desratización, desinsectación y desinfección del alcantarillado…

16 mins fa

El incendio de un solar en la Part Alta de Tarragona deja un herido por quemaduras

Ayer por la noche, alrededor de las 22:11 horas, un incendio arrasó la caseta de un solar situado en el…

27 mins fa

Mollet acoge la 7ª edición del Festival Internacional el Arlequín con espectáculos para todos los públicos

Nueve compañías y artistas nacionales e internacionales, desde producciones pequeñas, a otras de formato más grande y arriesgadas, algunas de…

41 mins fa

La Noche de los Museos de Reus reúne a más de un millar de personas

Con una programación conjunta ideada por los Museos de Reus y por la Agencia Reus Promoción, el pasado sábado 18…

44 mins fa

El cuerpo encontrado en las vías del tren pertenece al hombre desaparecido hace 10 días en el Bages

Los Mossos d'Esquadra han confirmado este lunes la muerte de Manel Hornero Raya, el joven vecino de Sant Vicenç de…

55 mins fa

El equipo senior de waterpolo del Club Natació Manresa celebra el ascenso a Segunda División en el Ayuntamiento

El Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Manresa ha sido hoy el escenario de una emotiva recepción en honor al…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.