La Ciudad de Tarragona

La investigadora de la URV Marta Sales-Pardo consigue un ERC Synergy Grant

La doctora Marta Sales-Pardo, investigadora del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Rovira i Virgili (URV), ha obtenido un ERC Synergy Grant, una de las financiaciones más prestigiosas que existen en el ámbito internacional.

Esta ayuda, que otorga el Consejo Europeo de Investigación (ERC), busca promover la colaboración entre equipos de investigación punteros para abordar retos científicos complejos. Sales-Pardo coliderará el proyecto “CircuitEvolution” con dos equipos investigadores del Laboratory of Molecular Biology y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y de la Universidad Rockefeller (Estados Unidos). Con un presupuesto global de doce millones de euros, el equipo investigador descifrará cómo cambian los circuitos neuronales con el comportamiento y qué aspectos de estos circuitos se conservan entre las diferentes especies.

El proyecto durará seis años y se focalizará en la conectómica de varias especies de mosca. La conectómica es un campo de la investigación que estudia y mapea las conexiones neuronales dentro de un cerebro para crear una representación detallada del “conectoma”, es decir: el conjunto de conexiones sinápticas entre las neuronas. Este mapa permite analizar cómo las redes neuronales están estructuradas y cuál es su funcionamiento, algo esencial para comprender los mecanismos que permiten el procesamiento de la información, el aprendizaje y los comportamientos complejos.

“Hasta ahora lo máximo que se ha hecho es estudiar el conectoma de un espécimen de mosca de la fruta a partir de una tecnología desarrollada en la última década que consiste en cortar el cerebro en secciones muy delgadas para hacer una reconstrucción completa en tres dimensiones del cerebro de la mosca e identificar cada neurona y su conectividad“, agregó. explica la investigadora.

En el proyecto que ahora empieza quiere aplicar esta misma tecnología a cinco especies de mosca similares a la de la fruta, pero que presentan comportamientos claramente diferenciables en cuanto, por ejemplo, a las frutas por las que tienen afinidad o a los rituales de apareamiento. El objetivo final es conseguir mapear sus circuitos neuronales y observar qué variaciones se producen en el cerebro de cada animal.

Las muestras serán procesadas en la Universidad de Cambridge, mientras que Marta Sales-Pardo y su equipo serán los responsables de desarrollar los algoritmos que permitirán, en primer lugar, ayudar en la tarea de reconstrucción de los conectomas y, en última instancia, comparar los conectomas y relacionar las diferencias en conexiones con variaciones de comportamiento que se puedan testear in vivo en la Rockefeller University.

“Este proyecto proporcionará datos muy valiosos para la comunidad científica”, subraya la investigadora, que destaca que “todo el trabajo que haremos permitirá obtener recursos inéditos hasta ahora que pondremos al alcance de la investigación en neurociencia y también para otros campos, como el de la biología evolutiva o las redes complejas, ya que se generarán unas bases de datos que actualmente no tenemos”. Todo ello tendrá implicaciones directas en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial inspirados en estos circuitos neuronales.

Mendo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

2 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

3 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

3 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

3 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

3 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.