La Ciudad de Tarragona

Inspeccionan varios centros de estética y tratamiento de uñas de Tarragona

La Guardia Urbana de Tarragona ha participado este lunes en un operativo conjunto con la Guardia Civil, la Policial Nacional e Inspección de Treball para inspeccionar cuatro establecimientos en la ciudad.

El objetivo de este operativo era el de identificar y retirar del mercado productos falsificados o adulterados que no cumplen los estándares de seguridad sanitaria que se podrían utilizar en establecimientos dedicados a servicios de estética y tratamientos de uñas.
También se han revisado aspectos laborales como la existencia del cumplimiento de contratos de acuerdo con la normativa que regula el mercado de trabajo, el respeto a las normativas de seguridad laboral y si había irregularidades en la actividad desarrollada. En cuanto a la parte sanitaria, se han verificado las condiciones higiénicas de los centros, la correcta desinfección de las herramientas y el uso de productos químicos potencialmente peligrosos.
Durante el operativo, la Guardia Urbana ha levantado cuatro actas por incumplimientos de las ordenanzas municipales, que incluyen la falta de hojas de reclamaciones a disposición de los clientes y deficiencias en la rotulación del establecimiento. Además, se ha constatado que los establecimientos inspeccionados no disponían de la documentación necesaria, alegando que ésta estaba en manos de los gestores. Como resultado, se ha levantado el acta correspondiente, la cual será enviada al Departamento de Licencias y apertura de establecimientos para su valoración.
Por su parte, la Guardia Civil ha detectado ocho infracciones que hacen referencia a la normativa del contrabando, a la ley tributaria, y al etiquetado de productos. Algunos de los productos utilizados no estaban etiquetados correctamente con el sello de la UE, por lo que se sospecha que podrían ser importados como material de contrabando sin haber superado ninguno de los controles de calidad exigidos por este tipo de sustancias. En cuanto a la Policía Nacional, no ha habido ningún tema relacionado con extranjería.
Desde Inspección de Trabajo han levantado un acta en materia de prevención de riesgos laborales, dos que no conllevan denuncia y dos más en las que se requiere al propietario/a del negocio que algún contrato de sus trabajadores/as debe transformarse de tiempo parcial a tiempo completo.
Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Conseller Jaume Duch, visita el DFactory Barcelona

El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch, ha visitado hoy las instalaciones…

11 mins fa

Un accidente múltiple entre 5 vehículos corta la A-2 en plena operación salida de Semana Santa

El Servicio Catalán de Tráfico ha informado de que un accidente de tráfico con cinco vehículos implicados ha obligado a…

14 mins fa

Tortosa inicia la época de autoconsumo compartido para reducir la factura de la luz

La Comunidad Energética Local Cámara Ebro Energía, impulsada por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Tortosa, ha comenzado…

15 mins fa

La población residente aumenta en marzo y alcanza las 87.663 personas

La población residente en Andorra hasta cierre del mes de marzo asciende hasta las 87.663 personas, una cifra que representa…

17 mins fa

Sabadell abre las inscripciones al programa de apoyo a la digitalización de pymes 2025

El Ayuntamiento de Sabadell y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, organizan…

25 mins fa

Los jóvenes de Encamp recuperan las carabelas y las cantarán en Semana Santa

Encamp recupera las carabelas gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes que desde hace más de un mes…

51 mins fa

Esta web utiliza cookies.