Una gran plataforma de operaciones se ha instalado en el mar, justo delante de las playas de Tarragona, que ha despertado la curiosidad de muchos vecinos, vecinas y visitantes que han aprovechado para hacerse fotograf铆as desde algunos de los lugares m谩s tur铆sticos de la ciudad.
Muchos, sin embargo, no tienen muy claro qu茅 hace esta plataforma frente a la playa de Tarragona o cu谩l ser谩 su funci贸n. Pues se trata de una plataforma de operaciones que sellar谩 definitivamente los pozos submarinos del Castor, un proyecto fallido de almacenamiento de gas frente a las costas de Tarragona y Castell贸n. El a帽o 2013 tuvo que detenerse por la posibilidad de que las obras hubieran provocado centenares de movimientos s铆smicos en la zona.
La plataforma, denominada Noble Resolve, se encuentra a una milla de la playa, tiene unos 150 metros de altura y ser谩 remolcada durante el mes de abril hasta los alrededores de la plataforma Castor, situada frente a la costa de Vinar貌s, donde instalar谩 37 tapones en 13 pozos para acabar de enterrar el proyecto. En 22 de los sellos se utilizar谩 la perforaci贸n mec谩nica y en el resto, detonaciones en el subsol marino.
Por su parte, la Plataforma en Defensa de Les Terres del S茅nia y el Ayuntamiento de Alcanar han avisado de que fiscalizar谩n el desmantelamiento del fallido proyecto de gas y han criticado la opacidad de la operaci贸n.
Llegada de la plataforma a la costa de Tarragona
La plataforma de operaciones ha llegado poco antes de las dos del mediod铆a a la costa tarraconense, proveniente de Dinamarca. La previsi贸n de Enag谩s es que la unidad Jackup MODU sea remolcada durante el mes de abril hasta los alrededores de la plataforma Castor. Han tenido que pasar tres a帽os de tr谩mite administrativo para que la compa帽铆a pueda empezar a inutilizar definitivamente los pozos.
Se trata de unos pozos submarinos cerrados desde 2016 con unos sellos provisionales, que tienen una caducidad de entre dos y cuatro a帽os. En total, se instalar谩n 37 tapones, 22 de ellos usando la perforaci贸n mec谩nica y el resto, con detonaciones en el sumid贸n marino. Seg煤n c谩lculos de la compa帽铆a hace tres a帽os, el coste de todo ello ascend铆a hasta unos 70 millones de euros.
A mediados de marzo de este a帽o, el gobierno espa帽ol dio luz verde a la declaraci贸n de impacto ambiental (DIA) que permitir谩 la operaci贸n, que se dividir谩 en tres fases. En primer t茅rmino, se aproximar谩 y posicionar谩 la plataforma de operaciones, que se anclar谩 al fondo marino. En la segunda fase se ejecutar谩 el sellado y abandono definitivo de los pozos.
Es en este momento en el que est谩 prevista la retirada de los tapones temporales y la limpieza del fluido “detectado en 2015 que impregna las paredes interiores de los pozos” para asegurar la adherencia del cemento. La compa帽铆a apunt贸 en ese momento la existencia de restos de petr贸leo de producci贸n. En la 煤ltima fase, se restaurar谩 el fondo marino y se efectuar谩 la desmovilizaci贸n, tanto de la plataforma de operaciones como de los equipos y el personal.
Contin煤a la fiscalizaci贸n por parte del Ayuntamiento y Defensa de Les Terres del S茅nia
Ante esta operativa, el Ayuntamiento de Alcanar y la Plataforma en Defensa de Les Terres del S茅nia han avisado de que continuar谩n fiscalizando el proceso. En una rueda de prensa esta semana, han reclamado “informaci贸n detallada de todas las posibles consecuencias que puedan haber” en el proceso de desmantelamiento y sellado del fallido proyecto de almac茅n de gas submarino Castor.
Al mismo tiempo, han vuelto a alertar de los “riesgos importantes” como son “el posible derrame de hidrocarburos“, restos de crudo que no se extrajeron cuando Shell explot贸 la plataforma petrolera Amposta, o “nueva sismicidad” por los “movimientos estructurales” que se prev茅n en el sellado. En la misma l铆nea, la entidad ha pedido transparencia en los costes del Castor, que ahora son declarados “confidenciales”, adem谩s de un calendario del desmantelamiento de la plataforma terrestre de operaciones.
La Plataforma en Defensa de Les Terres del S茅nia tambi茅n ha instado a revisar el funcionamiento de los sism贸grafos instalados para controlar la inyecci贸n del gas del Castor, ya que son los aparatos que deben velar el Instituto Geogr谩fico Nacional para controlar la sismicidad durante las tareas de sellado. En caso de registrar terremotos por encima de 2,5 en la escala de Richter o bien cinco sismos seguidos de menor intensidad, los trabajos se detendr铆an.