La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha reafirmado el compromiso del gobierno español con el Parador Nacional de Tarragona y ha asegurado que el proyecto llegará a “buen puerto”. En su visita a la ciudad este miércoles, ha señalado que aún no han decidido dónde se ubicará el nuevo equipamiento, pero ha reiterado la voluntad de todas las administraciones para hacerlo realidad. “Tarragona es la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de Cataluña y eso la hace imbatible”, ha dicho. Por otro lado, Sánchez ha destacado que las obras del Foro de la Colonia de Tárraco supondrá una transformación de estos vestigios y una mejora del entorno. La actuación tiene un coste de 3,5 millones de euros y se ha financiado mayoritariamente con fondos europeos.
La secretaria de Estado de Turismo ha asegurado que desde el Ministerio de Industria y Turismo existe la voluntad para encontrar una ubicación para el Parador. “De hecho, la propia Generalitat dijo ayer que harían todos los esfuerzos necesarios y una vez más están convencidos de que esta colaboración interadministrativa entre nivel autonómico, municipal y estatal hará que este deseo compartido de todos los ciudadanos llegue a buen puerto”, ha aseverado Sánchez. Con todo, ha señalado que todavía están estudiando “todas las ubicaciones posibles” para situar el equipamiento en un “buen lugar”.
Foro de la Colonia
El proyecto de conservación y accesibilidad del Foro de la Colonia de Táchira tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros, de los que 3 millones se han financiado con fondos Next Generation y el otro medio con una aportación del consistorio. Los trabajos arrancaron a finales de abril y se prevé que se alarguen ocho meses. El conseller de Urbanismo, Licencias, Dominio Público y Patrimonio, Nacho García, ha explicado que las obras van según el calendario previsto y ha apuntado que en las próximas semanas se terminará la actuación en el ámbito arqueológico.
Por su parte, la secretaría de estado de Turismo ha señalado que no se trata sólo de una intervención de reconversión, modernización y mejora de las investigaciones arqueológicas en el ámbito patrimonial, sino que también supondrá una transformación urbanística del entorno. “Tenemos el objetivo compartido de invertir fondos en turismo para la mejora de la vida de los vecinos de Tarragona desde el convencimiento de que un buen lugar para visitar, primero, es un buen lugar para vivir”, ha añadido.
En paralelo, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha asegurado que han hecho “mucho trabajo” en el ámbito patrimonial durante los últimos dos años y lo ha ejemplificado con algunas de las intervenciones realizadas, como en la Torre del Pretorio o sarcófago de Hipólito, entre otras. Al mismo tiempo, ha realzado que el proyecto del foro mejorará el entorno de la isla Corsini. “Ahora mismo, es una carretera, todo este entorno cambiará y radiará en todo el centro de la ciudad”, ha comentado. Asimismo, también ha subrayado actuaciones ya realizadas en las calles Sant Pere y Gravina, en el barrio de El Alfés, a través de los planes de sostenibilidad turística.
Ampliación del aeropuerto de Barcelona y Hard Rock
Preguntada sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barcelona, la secretaria de estado ha afirmado que esta es una “cuestión que supera las competencias” de turismo. “Las decisiones que tome Cataluña sobre su propio territorio de desarrollo económico sostenible, no tenemos por mi parte o del ministerio nada que añadir; es una decisión de un presidente sobre su propio territorio”, ha manifestado.
En la misma línea, se ha posicionado sobre Hard Rock y ha dicho que es competencia de la Generalitat “decidir con el territorio y sus prioridades del modelo turístico”. Por su parte, la directora general de Turismo de la Generalitat, Cristina Lagé, se ha remitido a las declaraciones del presidente Salvador Illa, hechas este lunes por la noche en el acto de celebración de los 30 años de PortAventura. “Fue muy claro, dijo que el gobierno de Cataluña siempre apoya y apoyará la prosperidad turística, empresarial e industrial de Tarragona”.