lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

Finalizan las obras de restitución de arena en las playas del litoral tarraconense

Foto del avatar

El 14 de mayo el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó las obras de emergencia para paliar los daños producidos por la borrasca Nelson, esta borrasca afectó a la práctica totalidad de la península los días 27 al 29 de marzo con lluvias, fuertes rachas de viento y fenómenos costeros. En relación con el mal estado del mar, hubo multitud de avisos en un buen número de zonas de predicción.

En el litoral de Tarragona, los daños se produjeron zonas más expuestas a los temporales de componente Sur, como Calafell, Cambrils, El Vendrell, Creixell, Tarragona, Salou, Mont-Roig, Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, L’Ametlla de Mar y en La Ràpita, entre otros, produciendo una grave regresión con importante pérdida tanto en anchura como en cota de playa.

Las obras han consistido en el trasvase de sedimentos (arena) desde las zonas donde se produce una gran acumulación, para depositarlos en las playas con déficit de los mismos y que se vieron afectados por la borrasca Nelson. Este pasado 11 de julio de 2024 han finalizado las actuaciones, en las que se han movilizado casi 80.000 m³ de arena.

Cabe destacar que al tratarse de zonas con un gran valor ecológico y que además es una de las zonas de nidificación del Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) más importantes de litoral de Tarragona, se han tomado medidas compensatorias para mitigar las molestias a esta especie, dotando al operativo de personal especifico que vigilan las zonas balizadas para proteger los nidos, así como el máximo alejamiento de las rutas de transporte de las zonas de nidificación.

Ttambién ha sido importante la vigilancia diaria de rastros de nidos de tortuga marina (Caretta caretta). Todas estas actuaciones se han coordinado con ayuntamientos, Agentes Rurales, grupos ecologistas locales etc.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sant Boi, finalista del Premio European Green Leaf como ciudad sostenible

Siguiente noticia

Andorra celebra un encuentro para poner en valor el ecosistema emprendedor del país

Noticias relacionadas