sábado, 3 de mayo de 2025
És notícia

Andorra celebra un encuentro para poner en valor el ecosistema emprendedor del país

Foto del avatar

Los dos espacios de coworking más importantes del Principado, Hive Five Coworking Andorra e Ingeni Coworking, han organizado el segundo encuentro de estitupendoscon trabajadores y emprendedores del país en un acto conjunto celebrado en la terraza panorámica del hotel Hesperia (antiguo Hotel Fénix), The RoofTop Van, que ha reunido a más de un centenar de personas.

Un evento celebrado con la finalidad de poner de relieve el ecosistema emprendedor andorrano, reuniendo el talento de presente y de futuro del país, además de ser un acto de reconocimiento a los profesionales que confían en los dos espacios de trabajo para desarrollar y hacer crecer sus proyectos empresariales.

Actualmente, en Hive Five e Ingeni Coworking trabajan profesionales de más de 40 nacionalidades y de más de 50 sectores, como por ejemplo el marketing, las finanzas, la arquitectura, la protección de datos, la sostenibilidad, el comercio, el inmobiliario, la salud, las TIC o el blockchain. Destaca el perfil tecnológico como uno de los más presentes tanto en Ingeni como en Hive Five.

Durante los parlamentos de bienvenida se ha anunciado que, en otoño, se programarán nuevos encuentros del programa ‘Talent Sessions’, formaciones y charlas organizadas conjuntamente y dirigidas a ambas comunidades de coworkers y a todo el ecosistema emprendedor andorrano. Desde su inicio en octubre pasado las ‘Talent Sessions’ se han convertido como el punto de encuentro y formación sobre los ámbitos más relevantes de la economía y emprendimiento andorrano y global.

“La potencia que representa la suma de vuestros proyectos se convierte en el motor de la nueva Andorra, y por eso ambos espacios de coworking queremos seros útiles, acogiéndoos, acompañándoos y dándoos las herramientas útiles para el éxito de vuestras empresas”, ha expresado Jean-Baptiste López, representante de Ingeni Coworking, a todos los asistentes al encuentro.

“Si queremos tener en Andorra un ecosistema emprendedor de calidad, los espacios de cotrabajo deben ser también de calidad, y por eso es importante reglamentar los estándares mínimos que se deben ofrecer. Hace tiempo que ambos espacios llegamos a la conclusión de que para contribuir a reforzarlo, la colaboración es indispensable, y por eso trabajamos estrechamente y estamos satisfechos de haber aportado nuestra experiencia y opinión en el reglamento aprobado por el Gobierno”, ha asegurado Marc Taló, representante de Hive Five Coworking Andorra.

Ambos representantes, pues, han agradecido la labor de sus respectivos equipos, responsables del funcionamiento diario de los dos espacios de cotrabajo.

A lo largo del evento se han ofrecido tres mentorías empresariales entre los profesionales asistentes, a cargo de coworkers y colaboradores: Sebastian Davidsohn, fundador de URBIX, Silvia Oliveras, de Innovand, e Ignasi Martín, coaching y director general de WHOOP Coaching and consulting.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Finalizan las obras de restitución de arena en las playas del litoral tarraconense

Siguiente noticia

Niubó: “Castelldefels necesita un PSC fuerte para volver a ser una ciudad referente”

Noticias relacionadas