La Escuela Municipal de Música de Tarragona celebra este viernes 16 de mayo su 30º aniversario con un concierto en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona a partir de las 18:30h.
En este evento participará el alumnado, desde nivel elemental, y con diferentes agrupaciones: coral, combo y conjunto instrumental. El espectáculo estará conducto por la actriz Neus Pàmies y contará con las ilustraciones del artista Octavi Torné.
El aforo para este acto público ya está completo con las invitaciones a la comunidad educativa.
HISTORIA DE LA ESCUELA
La Escuela Municipal de Música de Tarragona abrió sus puertas en el año 1994. Desde su creación, ha seguido un crecimiento continuado tanto en cuanto a la oferta formativa como en número de alumnos. Durante estos treinta años, la Escuela ha dado servicio a miles de ciudadanos, y cada año llega a más de mil alumnos.
La Escuela Municipal de Música llega a esta cifra porque, desde el año 2006, cuenta con otros proyectos de formación y sensibilización musical como el proyecto Picantarols, para niños de 0-3 años de los guarderías municipales de Tarragona, o el proyecto Mirasona, que se desarrolla en el ámbito de las escuelas de educación especial de la ciudad. La Escuela también realiza proyectos en las escuelas de régimen ordinario, con enseñanzas instrumentales de guitarra en las escuelas de Saavedra y Mediterráneo, batucada en el Mediterráneo, violín y violonchelo en Ángeles, guitarras en la escuela Pau Delclòs y canto coral en la escuela Carrilet.
La EMMT ofrece diferentes programas y líneas, y da servicio en tres espacios diferentes: su Armanyà, su Sant Pere i Sant Pau, y su Poniente. Todas ofrecen una gran variedad de aprendizajes: estilos musicales, instrumentos, programas flexibles, edades diversas, etc. y acerca la música a diferentes zonas de la ciudad.
La música es una de las enseñanzas artísticas integradas en el sistema educativo que tienen consideración de enseñanzas de régimen especial. El objetivo de estos estudios es proporcionar a los alumnos una formación artística de calidad, a la vez que garantizan la cualificación de los futuros profesionales. La Escuela cubre la primera etapa de estos estudios, iniciando la formación con los niños y dando cabida a los adultos sin limitación de edad.
La música favorece la dimensión social y humana, potencia todas las capacidades del ser y contribuye a la realización total de la persona. Hay que reconocer la educación musical como un derecho de todos los ciudadanos. La Escuela Municipal de Música de Tarragona ha favorecido especialmente el crecimiento cultural y musical de la ciudad.