El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona reclama a Viñuales que impulse de una vez por todas el Centro Cívico de la avenida Cataluña, una de las principales condiciones que los republicanos establecieron para apoyar el presupuesto municipal de 2024. “No queremos más dilaciones. El gobierno municipal tiene que cumplir la palabra dada y poner en marcha el Centro Cívico de la Avenida Cataluña, tal y como vamos a pactar”, ha expresado el portavoz adjunto, Xavi Puig.
Puig ha recordado que el acuerdo presupuestario incluía una partida específica para este equipamiento y ha advertido de que “los acuerdos están por cumplirse, y la ciudadanía espera hechos, no excusas”. Ante este escenario, ERC insta al ejecutivo local a poner fecha y calendario al inicio de las obras y a informar de manera transparente a los vecinos y entidades del barrio sobre el estado del proyecto. “Los Centros Cívicos son equipamientos transversales, destinados a la gente del barrio, de mayores a jóvenes. Un casal cívico y cultural al servicio del vecindario de Maria Cristina, Rovira i Virgili, Cronista Sessé y Monasterio de Poblet”, ha puntualizado Puig.
En concreto, los republicanos proponen que este equipamiento público se sitúe en el local en desuso que hay a la altura del número 22 de los porches de la avenida Cataluña -el antiguo local de la Caixa- un espacio actualmente sucio, inseguro y degradado, que también cuenta con salida a Josep Maria Salvador Urpí. Desde ERC consideran que este es un punto estratégico por donde pasa mucha gente y que el centro cívico dignificaría el espacio y solucionaría el problema de seguridad que sufre ahora esta zona. “El centro de Tarragona carece de equipamientos como este. Los centros cívicos tienen un papel clave en el fomento de la cohesión social y la cultura en la ciudad, por eso debemos garantizar que todos los barrios tengan un espacio como este”, apunta la portavoz republicana, Maria Roig.
Roig señala que se trata de una “demanda histórica de los vecinos y una necesidad urgente para el barrio y para el conjunto de Tarragona”. En este sentido, recuerda el Plan Estratégico de la Red de Centros Cívicos aprobado a finales del mandato anterior, que subraya el objetivo de planificar y construir nuevos equipamientos, especialmente en el