El Puerto de Tarragona ha empezado a implementar tres líneas de mejora interior en el espacio del Refugio 1 del Muelle de Costa. El objetivo principal de las mejoras radica en dotar al Refugio 1 de una mayor capacidad de adaptabilidad cultural y artística con el fin de potenciar la calidad de las exposiciones, performances y actividades que se realicen dentro del espacio.
La primera de las mejoras radica en una nueva paleta de colores en las paredes del interior del espacio, la segunda consiste en una nueva iluminación de calidad escénica y, la tercera en la redacción de una licitación para instalar nuevas cortinas que permitan un control y dosificación más eficaz de la luz exterior.
El Refugio 1 del Puerto Tarragona presentará pronto una nueva imagen interior con las mejoras que se están llevando a cabo y, de algunas que se están planteando, para dotar a este espacio cultural referente a la ciudad de una mayor capacidad de adaptabilidad artística. El Refugio 1 del Muelle de Costa es uno de los espacios que conforman la marca cultural del Puerto de Tarragona, Muelle de Costa.
Se tratan de unas mejoras, unas consolidadas recientemente y, otras en un primer estado de redacción de la licitación, con un denominador común: están destinadas a mejorar la experiencia de las personas visitantes y ampliar la versatilidad cultural y artística del Refugio 1.
Mejoras interiores
La principal mejora radica en una nueva paleta de colores con una pintura más oscura, que no sólo añade un toque elegante y contemporáneo, sino que también mejora la visualización de las obras expuestas, proporcionando un fondo más destacado para su apreciación.
Esta acción también permite convertir el interior del Refugio 1 en una caja escénica, hundiendo las paredes con un color gris oscuro para controlar mejor la luz y la composición del espacio. Hasta ahora, este espacio presentaba paredes pintadas en blanco, lo que tendía a reflejar la luz.
Ahora, en cambio, un color oscuro permite poder focalizar e iluminar con más intensión y calidad el material cultural expuesto. Esta mejora tiene un presupuesto total de 15.000 € y ya está finalizada. Durante 2024 se procederá con la colocación una serie de cortinas opacas para controlar la luz natural en las entradas de luz natural procedente del exterior.
Es un proyecto que está en estudio y con la pretensión de que estas nuevas cortinas permitan un control y una dosificación más eficaz de la luz exterior, proporcionando a los curadores y artistas un entorno óptimo para mostrar sus creaciones con una iluminación ajustada y personalizada.
Nueva iluminación
La tercera línea de mejora, línea que se está ejecutando actualmente, consiste en la incorporación de nuevos focos de calidad escénica que ofrecen una iluminación optimizada, no sólo para las exposiciones, sino también para actuaciones en directo y otras performances.
Se trata de la instalación de un carril trifásico con 54 focos de 28 w 4000oK y 36o y 22 focos panorámicos de 40 w 4000oK. Esta mejora destaca la polivalencia del espacio, permitiendo la realización de un abanico más amplio de eventos culturales y artísticos.
Las tareas están adjudicadas a la empresa INSTERCAP, S.L con un presupuesto de 25.786,84 € (IVA excluido) y los trabajos habrán finalizado durante el mes de febrero. Los trabajos consistirán en la colocación de una serie de carriles electrificados para reforzar la iluminación, para poder crear un espacio más polivalente y atender además actos culturales con mayor calidad lumínica.
Con estas mejoras, el Puerto de Tarragona reafirma su compromiso con el apoyo a la producción cultural de la regioó, con producciones propias o acogiendo de las entidades del territorio, proporcionando un entorno mejorado para la apreciación del arte y la celebración de diversas expresiones artísticas de dentro y fuera del territorio.
El organismo espera que estas novedades contribuirán a una experiencia más vibrante e inmersiva para las personas.