Port Tarragona y el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) colaborarán para promover la descarbonización de las infraestructuras y actividades portuarias. El presidente de la APT, Santiago J. Castellà, ha mantenido un encuentro con la directora del ICAEN, Marta Morera y el jefe de división de Planificación Estratégica del instituto, Jaume Margarit, en el que ambas instituciones se han comprometido a trabajar juntos para impulsar actuaciones que permitan reducir las emisiones del entorno portuario tarraconense y hacer de Port Tarragona un puerto verde.
En la reunión, tanto el presidente Castellano como los representantes del ICAEN han coincidido en la relevancia de la transición energética y verde y han constatado que los puertos, como hubs logísticos y motores económicos territoriales, juegan un rol clave en la descarbonización de la sociedad. En este sentido, ambas instituciones están estudiando una futura colaboración que permita desarrollar proyectos que impulsen y hagan más eficiente la descarbonización del Puerto de Tarragona.
La transición energética y la transformación verde del Puerto es uno de los pilares que guía la estrategia de presente y futuro de la infraestructura. La Autoridad Portuaria lleva años desplegando instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de sus edificios a la vez que incentiva a las empresas de la comunidad portuaria a realizar inversiones en esta línea. Además, la APT está llevando a cabo un importante esfuerzo inversor de 50,7 millones de euros hasta 2028 para electrificar los muelles de Baleares, Andalucía y Cantabria. A todo ello, hay que sumarle el trabajo de posicionamiento para convertir Port Tarragona un hub logístico de hidrógeno y otros combustibles alternativos y sostenibles.
Todas estas actuaciones se ven reforzadas con las sinergias que el Puerto promueve con otros actores que juegan un papel fundamental en la descarbonización como son el Valle del Hidrógeno -que tiene su sede en el edificio institucional de la APT-, el clúster ChemMed, Apportt, la Universidad Rovira i Virgili, la Energética y ahora también el ICAEN.
Sobre el ICAEN
El Instituto Catalán de Energía (ICAEN), adscrito al Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, promueve la transición energética hacia un modelo descarbonizado, democrático, inclusivo y basado en la eficiencia energética y la generación renovable. Es pionero en el impulso de políticas energéticas basadas en la eficiencia y el ahorro. Destacan sus programas dirigidos al sector industrial, a las edificaciones y también al mundo local.