El Museo del Puerto organiza la charla-coloquio ‘Tabla participativa: Cultura y ocio en el Alfés‘ este jueves, 13 de marzo. La actividad, que está incluida dentro de la programación que los equipamientos culturales de Port Tarragona han preparado en el marco del Programa de Memoria Democrática, tiene como objetivo explorar en las diversas formas de ocio y ocio que había en el barrio pesquero de Tarragona entre los años 50 y 80 del siglo pasado mediante el testimonio vivo de personas que tomaron parte. La actividad se llevará a cabo este jueves, 13 de marzo, a las 19.30 en el salón de actos del Museo. Es gratuita y no hace falta reserva previa.
El objetivo de esta mesa participativa es que los cordilleranos y cordilleranas compartan sus vivencias relacionadas con el ocio y el ocio en el barrio entre las décadas de 1950 y 1980, sea como organizadores o como asistentes. Especialmente, se pondrá énfasis en todas las actividades culturales que se llevaron a cabo a partir de 1954 en el espacio del teatro de la antigua Cofradía y en el Centro Parroquial de la iglesia de San Pedro. Con la propuesta, se busca difundir y, a la vez, recoger el testimonio de los vecinos y vecinas que han sido parte activa del día a día del barrio pesquero en la última mitad del siglo XX.
Programa de Memoria Democrática de Tarragona
Esta charla-coloquio forma parte de los actos del Programa de Memoria Democrática de Tarragona que ha organizado Port Tarragona, mediante su Museo y Archivo. Las actividades comenzaron el 20 de febrero y se prolongarán hasta abril. La semana próxima se inaugurará la exposición ” La columna de los ocho mil. El primer éxodo de la Guerra Civil española. Extremadura, 1936 “, que se podrá ver del 17 al 23 de marzo en el Tinglado 1.
Los maquis protagonizarán dos conferencias que se realizarán en el Archivo del Puerto. La primera correrá a cargo de Anna Pastor y Axel Baiget y lleva por título ” Desenterremos a los maquis. Las partidas antifranquistas en las montañas de Prades y en El Camp de Tarragona: el caso de Els Teixidors “. La segunda, titulada “El pozo de los maquis“, estará pronunciada por la escritora Margarida Aritzeta y se llevará a cabo el miércoles 2 de abril,
Además, el sábado 29 de marzo, se realizará una nueva edición del ciclo “Lecturas de mar. Historia y música “, que, en esta ocasión, se centrará en los bombardeos de la Guerra Civil en el Puerto. El martes 8 de abril, se cerrarán los actos de Memoria Democrática organizados por los equipamientos culturales de Puerto Tarragona con la presentación de la cápsula audiovisual titulada “El ataque al Thorpeness, 1938. Bombardeos en el Puerto durante la Guerra Civil “, dirigida por Joana Zapata.