El festival REC vuelve a Tarragona por su 24ª edición

11 de noviembre de 2024 a las 21:10h
Del 4 al 8 de diciembre Tarragona disfrutará de la 24ª edición del Festival Internacional de Cine de Tarragona, el REC, reafirmándose como un punto de encuentro clave para la industria del séptimo arte y el público.
Esta edición ofrecerá una selección de películas que incluye ocho estrenos en España, varias obras con protagonismo femenino y actividades especiales para el público y la industria cinematográfica. El total de filmes y actividades se reparten en las diferentes secciones que ofrece el festival: Opera Prima, sección oficial a concurso; la sección temática bautizada para esta edición como Silbidos, Talento local, la oportunidad para ver películas con autoría tarraconense, y las proyecciones especiales de Pantalla Tárraco y Sesiones Vermut.
En paralelo, se han programado diversas actividades para profesionales del cine, el RECLab. El equipo del festival tiene en cuenta a los niños e incluye dos películas aptas para todos los públicos y el público familiar con el RECXics. Además, se celebrará una retrospectiva a la directora Mar Coll dentro de la sección CAP y CUA.
Esta mañana, la consellera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, acompañada por el conseller de Juventud, Guillermo García de Castro; y por el director artístico del Festival, Xavier G. Puerto; han dado el detalle de la nueva edición en rueda de prensa. Sandra Ramos ha destacado "el recorrido del Festival REC, una cita ineludible con la cultura en nuestra ciudad que cuenta un año más y desde sus inicios con el compromiso institucional del Ayuntamiento de Tarragona" y ha destacado "la apuesta firme por el cine de calidad desde el Consistorio con otras iniciativas como el ciclo Elles Filmen que justo celebra la segunda edición".
Por su parte, el director artístico del Festival REC, Xavier García Puerto, ha puesto en valor "el papel de escaparate que juega el festival y con el que se ha consolidado como referente para encarar el circuito comercial con más fuerza".
Finalmente, el conseller de Juventud del Ayuntamiento, Guillermo García de Castro, ha expresado que "desde la consejería de Juventud nos sentimos especialmente orgullosos de participar en el Festival REC impulsando la participación activa de los jóvenes en el mundo del cine. Este año, por segundo consecutivo, hemos reforzado aún más nuestro compromiso para que ellos sean parte fundamental del equipo y, en definitiva, de la vida cultural de Tarragona".
Y es que este año, desde la consejería de Juventud se ha dado la oportunidad a jóvenes entre 18 y 35 años de descubrir el proceso de creación de un festival desde dentro y explorar el mundo de la programación cultural. Del mismo modo, también se ha dado la oportunidad a los jóvenes entre 18 y 30 años de participar activamente en el festival con la entrega del premio del Jurado Joven. Una buena experiencia para aquellos y aquellas que les gusta el cine para disfrutar de las proyecciones y conocer la industria de cerca, participar activamente en la oferta cultural de la ciudad y conocer jóvenes con los mismos intereses.
Por último, desde Tarragona Jove se garantiza que las personas jóvenes tengan acceso fácil y directo a las películas del festival. Esto no sólo implica la posibilidad de asistir a proyecciones, sino también iniciativas que acercan el cine al público juvenil, como precios especiales o actividades interactivas a través del Hub joven relacionadas con el festival.

Los espacios REC

El REC se extenderá por muchos espacios de Tarragona. Las películas de la sección oficial, Opera Prima, se podrán ver en la Antigua Audiencia mientras que el film inaugural y la sección de Talento Local se emplazan en el Teatro Tarragona. Por otro lado, los pases de las Sesiones Vermuts se ubicarán en el Teatret del Alfés, espacio ideal para después poder degustar un vermut en la terraza con los miembros de los equipos de los largometrajes.
La experiencia patrimonial del REC, el Pantalla Tárraco, tendrá cuatro escenarios: la Galería La Catedral, el bar L'Alquimista, la Casa Canals y el Colegio Oficial de Arquitectos de Tarragona. Como es habitual, la programación reservada a la canalla, el RECXics, se puede ver en el Museo de Arte Moderno de Tarragona.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído