La Ciudad de Tarragona

Ecologistas en Acción denuncia que el sur de Cataluña concentrará la mayor parte de los residuos radiactivos del Estado español

Con motivo del 35º aniversario del incendio en la Central Nuclear Vandellós I, que tuvo lugar el 19 de octubre de 1989, Ecologistas en Acción ha alertado de que el sur de Cataluña se convertirá en el principal almacenamiento de residuos radiactivos del Estado español. La organización ecologista ha hecho esta denuncia en un contexto de creciente preocupación por la gestión de los residuos nucleares.

El accidente de Vandellós I, que afectó gravemente a la refrigeración del reactor y a varios sistemas de seguridad, puso de relieve los riesgos asociados a la energía nuclear. Ahora, Ecologistas en Acción recuerda que el 7º Plan de Residuos de Entre Unido, la empresa nacional encargada de la gestión de residuos nucleares, ha descartado la construcción de un almacén centralizado en la provincia de Cuenca. Esto implica que los residuos acumulados en las centrales nucleares deberán permanecer en sus instalaciones hasta la construcción de un almacén geológico en profundidad, previsto para 2073.

Hasta lados, se han generado 123.500 m³ de residuos de baja actividad y 10.400 m³ de alta actividad, y se espera que esta cifra continúe aumentando, con 667 m³ de residuos producidos sólo en el 2023. En el sur de Cataluña, las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs II tienen autorizados varios almacenes temporales individualizados (ATI) que concentrarán más de la mitad de los residuos radiactivos de todo el Estado, aumentando así el riesgo de fugas e incidentes.

Ecologistas en Acción advierte que estos residuos estarán almacenados durante un mínimo de 50 años, exponiendo la salud pública, el medio ambiente y la seguridad a posibles fugas radiactivas, atentados, fenómenos meteorológicos extremos o terremotos. Además, la organización plantea interrogantes sobre la gestión de los contenedores de almacenamiento y los protocolos de intervención en caso de problemas.

La organización ecologista considera que el 7º Plan de Residuos de ENRESA es una evidencia de que la energía nuclear es “cara, sucia y peligrosa” y pide que los reactores aún operativos sean desmantelados lo antes posible, sin esperar a 2035, ya que considera que esta fecha puede ser excesivamente tardía para garantizar la seguridad de la población y del medio ambiente.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

6 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

6 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

6 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

6 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

6 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.