domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Dow reafirma el impulso a la sostenibilidad a través de la descarbonización y la economía circular

Foto del avatar

“Creamos lo esencial” es el hilo conductor para esta edición del Informe Publico, en el que se constata el papel indispensable de la industria química en el actual estado del bienestar, ya que el sector elabora componentes imprescindibles para productos básicos de la sociedad en ámbitos tan diversos como, por ejemplo, la alimentación, la movilidad o la higiene.

El hecho de ser esenciales para el día a día implica, al mismo tiempo, ser fundamentales para un futuro próximo, en el que afrontar retos como la descarbonización y la economía circular será indispensable para hacer frente al cambio climático.
Dow continúa desarrollando la hoja de ruta multigeneracional para alcanzar las cero emisiones en el año 2050.
Gracias a las inversiones ya realizadas se ha conseguido una reducción de emisiones del 7%.
La segunda fase del plan prevé el uso de tecnogias puente, como el hidrógeno bajo en carbono y el almacenamiento de CO₂ para impedir su emisión a la atmósfera, en paralelo a la potenciación de tecnologías de circularidad como el uso de materia prima bio.

El Director del Complejo Industrial de Dow en Tarragona y del Hub de Operaciones del Sur de Europa, Ignasi Cañagueral, remarca que esta importante transformación requiere, no sólo un esfuerzo importante, sino también apoyos decisivos tanto de la administración como del conjunto de la sociedad: “El mayor paso hacia el objetivo de descarbonizar nuestras operaciones necesita más actores. Llevamos a cabo un diálogo constante con autoridades y legisladores de todos los niveles (local, regional y nacional) para que entiendan nuestra hoja de ruta y la necesidad de apoyo legislativo y reglamentario, tal como ya sucede en otros países de nuestro entorno”.

2023, un año solidez y estabilidad

La cifra de negocio en Dow en España este 2023 se sitúa en los 1.398 millones de euros, sobreponiéndose a la incertidumbre económica y a la elevada inflación.
Antonio Logrono, Presidente y Director General de Dow en España y Portugal, destaca: “La competitividad es siempre un factor clave para nosotros y podemos decir orgullosos que hemos mantenido unos buenos niveles para seguir compitiendo en el mercado. Hemos asegurado unos ritmos de producción altos, mayores que la media del conjunto de la industria europea. Además, hemos ejecutado inversiones en nuestros centros de producción que estaban previstas en los planes estratégicos y se han ejecutado con éxito a tiempo, cumpliendo el presupuesto y de forma segura”.

Dow ha invertido este 2023 más de 81 millones de dólares en proyectos localizados en España, cifra un 19% superior a la de 2022.
La mayor parte de esta inversión se ha destinado a la planta de Polietileno de Baja Densidad, situada en el Complejo Industrial de Dow en Tarragona y centrada en la implementación de nuevas líneas de productos.

El Informe Público evidencia cómo el compromiso con la seguridad de los trabajadores y el entorno de los centros de producción se mantiene muy firme.
Teniendo presente la política ‘cero incidentes, cero accidentes, cero excusas’, este 2023 se han invertido cerca de 3 M€ en la instalación de nuevos equipos y sistemas que aumentan la fiabilidad.
Asimismo, se ha mantenido un control exhaustivo de todos los procesos.

Otros aspectos desarrollados a lo largo del Informe son los objetivos de Dow en materia de agua y naturaleza, una ambicioso hoja de ruta que prevé el impulso de la resiliencia en materia de agua y una mayor conservación de los ecosistemas cercanos a los centros de producción.
Asimismo, se remarca el papel de los centros de Innovación y Desarrollo, como Pack Studios Tarragona, especializado en buscar envases que se puedan reciclar más fácilmente y en promover la circularidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Desconectadas cincuenta plantaciones de marihuana de la red eléctrica cada semana en Tarragona y el Ebro

Siguiente noticia

Aragonès votará “rotunda y clara” a favor del pacto con el PSC

Noticias relacionadas