El plan ImpulsoDipta, el nuevo modelo de cooperación económica y de asistencia de la Diputación de Tarragona con los municipios, ha iniciado un paso decisivo para su aplicación.
La institución supramunicipal ha reanudado este lunes 17 de junio las mesas de concertación iniciadas la semana pasada con los ayuntamientos de la demarcación, con el fin de abordar conjuntamente las actuaciones que el plan incluirá para cada municipio y su planificación a propuesta de sus respectivos equipos de gobierno.
Así, en las mesas se analizan las inversiones, la planificación de los diferentes programas, las asistencias de cada ente local y su adecuación al plan, y se establecerá una propuesta de documento básico de planificación definitiva.
Los primeros convocados a las mesas fueron los 57 municipios y entidades municipales descentralizadas (EMD) de Les Terres de l’Ebre. Alcaldes y alcaldesas de El Baix Ebre, La Ribera d’Ebre, El Montsià y La Terra Alta asistieron al Palau Montagut de Tortosa, la nueva sede institucional de la Diputación de Tarragona, la semana pasada.
En cuanto a los 133 entes locales de El Camp de Tarragona y de El Baix Penedès, sus alcaldes y alcaldesas están convocados los días 17, 18, 20, 25, 26 y 27 de junio en el edificio Síntesis de la Diputación de Tarragona. Una vez celebradas las diferentes mesas de concertación con los ayuntamientos y EMD del conjunto de la demarcación de Tarragona, las actuaciones de cada municipio se concretarán en los 190 convenios que se prevén firmar con los ayuntamientos y EMD de los respectivos pueblos y ciudades. Todos estos acuerdos se aprobarán en el pleno de la Diputación de Tarragona del próximo mes de julio.
Los representantes de la Diputación de Tarragona en las mesas de concertación son el vicepresidente segundo y diputado delegado del Área de Concertación y Asistencia Municipal e Infraestructuras del Territorio, Enric Adell; la diputada delegada del Área adjunta de Transición Ecológica, Carme Ferrer; el diputado delegado del Área de Gestión de Personas y Talento, Joan Castor Gonell; el vicepresidente tercero y diputado delegado del Área de Hacienda y Gestión Presupuestaria, Fran Morancho; la diputada delegada del Área adjunta del Plan de Acción Municipal, Sílvia Puerto, y el diputado delegado del Área de Promoción Social y Cultural, Óscar Sánchez.
El presupuesto del Plan ImpulsoDipta asciende a 147 M€ para este mandato. En el pleno de la Diputación de Tarragona del mes de abril de este año se dio luz verde a una modificación de crédito que permitirá destinar 50 M€ a la primera anualidad del plan.
Éste dota a los municipios de recursos económicos que permitan sacar adelante proyectos o actuaciones relevantes para el municipio, pero también establece ámbitos de actuación obligatorios, considerados estratégicos para la demarcación en su conjunto. De esta manera, cada municipio deberá destinar el 5% de los recursos que le hayan sido otorgados a través del plan a actuaciones en materia de cultura e interés ciudadano (música, teatro, exposiciones, deporte…), el 10% a salud pública (agua, piscinas, plagas…) y el 15% a actuaciones para la transición ecológica (eficiencia energética, residuos, prevención de incendios…).
El Plan ImpulsoDipta pretende ser un revulsivo para la gestión, la organización y la economía de los diferentes municipios. En este sentido, se trata de un modelo que se adapta al ciclo inversor de cada ayuntamiento, y está pensado para utilizar y rentabilizar al máximo las cantidades que se otorgarán a cada uno. Por otro lado, con este sistema se simplificará hasta un 75% la tramitación administrativa de los ayuntamientos con la Diputación de Tarragona.
El Plan Impulso Dipta regulador de la cooperación de la Diputación de Tarragona con los entes locales mediante concertación establece como principios básicos la autonomía local, la flexibilidad territorial, el trabajo en red, la sostenibilidad, la gestión eficiente, el buen gobierno, la concertación y la suma de esfuerzos y recursos para alcanzar objetivos comunes. El Plan ImpulsoDipta, las mesas de concertación, ya iniciadas, y los convenios de concertación, que se firmarán próximamente, son los principales instrumentos a través de los cuales a partir de ahora se llevará a cabo esta colaboración de la Diputación de Tarragona con los ayuntamientos de la demarcación.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.