La Canonja vivió una jornada histórica el domingo 9 de marzo con la celebración de la primera edición de la Carrera de la Mujer, un evento que combinó deporte, solidaridad y reivindicación con motivo del 8M (Día Internacional de la Mujer). Con una gran participación y un ambiente lleno de energía, la iniciativa logró no solo visibilizar la lucha por la igualdad de género, sino también recaudar fondos para una causa solidaria.
La carrera y caminata solidaria, organizada por las áreas de Deportes y de Políticas feministas del Ayuntamiento de La Canonja con la colaboración de algunas entidades locales, contó con la asistencia de más de 200 participantes que recorrieron las calles del municipio en un circuito diseñado para fomentar la inclusión y la participación de personas de todas las edades. Mujeres, hombres, niños, niñas y familias enteras se sumaron a esta actividad con un mismo objetivo: apoyar la lucha por los derechos de las mujeres.
Además de su carácter deportivo y reivindicativo, la carrera tuvo también un objetivo solidario. Los fondos recaudados fueron destinados a la Asociación Humanitaria Contra la Ablación de la Mujer Africana (AHCAMA), una organización que trabaja activamente en la erradicación de la mutilación genital femenina y la defensa de los derechos de las mujeres en África. Gracias a la generosidad de los participantes y patrocinadores, la contribución permitirá continuar con proyectos de sensibilización, educación y apoyo a víctimas de esta grave violación de los derechos humanos. En total se recaudaron 2.250 euros.
El evento fue recibido con entusiasmo por los vecinos y vecinas de La Canonja, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para crear conciencia sobre la igualdad de género y la solidaridad internacional. La concejala de Políticas Feministas del municipio, Nereida González expresó su satisfacción por el éxito de la carrera y afirmó que “este es solo el comienzo de una tradición que esperamos consolidar año tras año”. Por su parte el concejal de Deportes, Miquel Pérez, destacó el “buen funcionamiento de la carrera y el nivel de los corredores locales que tenemos en La Canonja, ya que la primera clasificada fue una canongina, Evelin Cañete, que completó los 5K con 19.21 minutos y en la categoría general masculina tuvimos el 2 y 3 puesto por dos canongins, Jemi Alberich, con 19.55 y Ruben Cano con 20.28”.
Con esta primera edición, La Canonja se suma a la lista de municipios comprometidos con la causa feminista, que busca visualizar la desigualdad de géneros y reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de los derechos para las mujeres en todos los ámbitos.