Después de que el pasado 7 de junio finalizara el periodo de presentación de las solicitudes en primera convocatoria a las ayudas individuales de comedor para el curso 2024-2025, se han recibido 9.668 peticiones.
Queda pendiente en estos momentos la resolución de la convocatoria para saber cuáles de estas solicitudes han sido aprobadas o denegadas según los criterios públicos establecidos previamente.
Además, al total de solicitudes recibidas en esta primera convocatoria habrá que sumar también las de la segunda convocatoria para los alumnos de nueva matrícula, recién llegados o traslados de centros, y que se abrirá el próximo mes de septiembre.
Respecto al curso pasado, cabe destacar que el número de solicitudes presentadas en primera convocatoria ha sido mayor este año.
Así pues, si en el curso 2023-2024 se presentaban 9.086 solicitudes en el mes de junio, este año esta cifra se ha incrementado en 582 más, llegando a las 9.668 que antes mencionábamos.
También se prevé que el próximo curso aumente el importe total estimado de las becas otorgadas respecto a años anteriores.
Este incremento se debe al aumento del porcentaje otorgado por alumno en función de los cambios en los criterios de evaluación para su concesión.
La opción telemática gana peso
En el periodo de tiempo en que esta primera convocatoria ha estado abierta, el Consejo ha recibido 1.258 solicitudes de becas de forma telemática.
Recordemos que la documentación que había que aportar para optar a los AIM se podía presentar mediante tres canales: en el propio centro educativo, en las oficinas del Consejo Comarcal de El Tarragonès pidiendo cita previa, o bien de forma telemática.
Algunas familias han optado por acogerse a esta última opción que permite que el trámite sea aún más ágil, evitando esperas innecesarias.
Desde el Departamento de Enseñanza del Consejo Comarcal del Tarragonès se valora muy positivamente la cifra de solicitudes que han entrado por vía telemática.
Aunque es una cifra de momento simbólica en referencia al total de solicitudes recibidas sumando los tres canales para hacerlo, se prevé que ésta pueda incrementar de cara a futuras convocatorias.
Buen funcionamiento de la cita previa
Siguiendo con esta voluntad de agilizar los trámites y dar las máximas facilidades posibles a las personas usuarias, se ha seguido apostado por el sistema de cita previa para las personas que hayan elegido formalizar estos trámites presencialmente.
El sistema de cita previa se instauró por primera vez a raíz de la pandemia, contando con una muy buena acogida por parte de los usuarios y técnicos del Consejo Comarcal de El Tarragonès.