Los Comunes han presentado hoy su campaña navideña bajo el lema “All I Want for Christmas is Encontrar un Pis”, con el objetivo de poner de relieve la crisis de la vivienda que afecta a Tarragona, Cataluña y al Estado. Esta iniciativa reivindica la necesidad de políticas urgentes para garantizar el derecho a un techo digno en una ciudad donde la problemática de la vivienda es cada vez más grave.
Una Navidad con un techo seguro
Durante la rueda de prensa, Jordi Collado, representante de los Comunes en el Ayuntamiento de Tarragona ha denunciado la falta de medidas efectivas para hacer frente a la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos de sus barrios. “Esta Navidad queremos que todo el mundo pueda tener un techo seguro. No puede ser que en Tarragona todavía no tengamos una concejalía de vivienda”, ha afirmado.
Medidas propuestas
La campaña incluye una serie de propuestas concretas para hacer frente a la crisis de la vivienda:
- Regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones, para garantizar estabilidad a las familias y evitar abusos.
- Prohibición de los pisos turísticos en zonas residenciales, especialmente en la Parte Alta, donde la expulsión de vecinos es alarmante.
- Creación de un impuesto contra la especulación inmobiliaria, para asegurar que la compraventa de viviendas esté destinada a uso residencial.
- Hipotecas con tipos de interés fijo, para proteger a los compradores de las fluctuaciones del mercado.
- Destino de la tasa turística a políticas de vivienda, utilizando los ingresos generados por el turismo para ampliar el parque público de viviendas.
Presión al gobierno local y nacional
Los Comunes han subrayado la necesidad de acelerar la aplicación de la moratoria de pisos turísticos y han reclamado un plan director que garantice el derecho a vivir en los barrios de Tarragona. “La Parte Alta no puede seguir expulsando a vecinos, y la Parte Baja no puede convertirse en un escaparate de pisos turísticos mientras los edificios residenciales quedan vacíos”, han advertido.
En cuanto al Servicio Municipal de la Vivienda y Actuaciones Urbanas (SMHAUSA), han valorado positivamente la compra de bloques de viviendas, pero han insistido en que hace falta más ritmo e implicación. “Todavía quedan recursos del presupuesto de 2024 por ejecutar, y es imprescindible que se destinen íntegramente a la compra de viviendas”, han recordado.