La Ciudad de Tarragona

Ciudades patrimonio de la humanidad renuevan con Tarragona

Este jueves al mediodía ha terminado el congreso “Accesibilidad a las ciudades patrimonio de la humanidad“, coorganizado por el Grupo de Ciudades patrimonio de la humanidad de España (GCPHE) y el Ayuntamiento de Tarragona con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Fundación ACS y que ha tenido lugar en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona los días 31 de enero y 1 de febrero.

Con este congreso, las Ciudades patrimonio de la humanidad de España han hecho público el compromiso con la accesibilidad como uno de los puntales de la gestión del patrimonio, junto a la educación, la seguridad, el medio ambiente y la conservación y señalización de los monumentos y recintos.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha sido el encargado de presentar las conclusiones del congreso, en las que ha reivindicado “la accesibilidad universal como derecho de todas las personas” y un “enfoque de la accesibilidad que ha superado claramente su vinculación material con el urbanismo y la arquitectura y se ha abierto a la cultura, a las tradiciones, a las fiestas, a las nuevas tecnologías, a políticas de igualdad o a inclusión y, en definitiva, a una nueva sensibilidad que nos hace a todos más humanos”.

El alcalde Viñuales también ha repasado los avances en la legislación en materia de accesibilidad, de los que ha recordado la necesidad de dotarlos de “presupuestos, recursos y capital humano”, y ha hecho valer la apuesta del GCPHE por la accesibilidad: desde los propios estatutos, que marcan “un claro compromiso con el establecimiento de medidas que favorezcan la accesibilidad y la sostenibilidad”, a las acciones de la comisión de accesibilidad del Grupo y “proyectos concretos como el Libro Blanco de la gestión. del Patrimonio Histórico y Arqueológico, la Guía de Buenas Prácticas en accesibilidad y, de manera más concreta, la app Ciudades Accesibles, las maquetas tiflológicas y las guías de visitas accesibles”.

Como miembro de la Comisión Ejecutiva del Grupo, Viñuales no ha querido olvidar los éxitos de Ávila y San Cristóbal de La Laguna por haber sido reconocidas por su trabajo en favor de la accesibilidad con los Access City Awards. Precisamente, el presidente del Grupo de Ciudades patrimonio de la humanidad y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destaca los Access City Awards como “el reconocimiento a un compromiso inequívoco para hacer compatible la accesibilidad y la conservación del Patrimonio en las Ciudades patrimonio de la humanidad” en su valoración del congreso, que califica de herramienta “indispensable para avanzar y profundizar en el reto que tenemos como guardianes del patrimonio histórico de 15 ciudades únicas”.

La clausura ha contado también con la presencia de Iago Lestegás, concejal de Urbanismo, Vivienda y Ciudad Histórica de Cádiz. el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en representación del GCPHE, quien ha destacado que la accesibilidad es un “elemento fundamental en el derecho a la ciudad” y “algo transversal que representa uno de los grandes retos del futuro”.

Dos días de debate

Con el acto de clausura se han finalizado dos días de debate en torno a un aspecto clave en la gestión del patrimonio, en el que se han tratado temas como las alianzas público-privadas para promover la accesibilidad, el marco europeo en la materia, el potencial de las nuevas tecnologías para favorecer la accesibilidad del patrimonio, los planes de accesibilidad, casos de buenas prácticas o la comprensión del Valor Universal Excepcional (VUE) de los lugares o bienes de patrimonio de la mumanidad. como parte fundamental de la accesibilidad.

En el día de hoy jueves, el congreso ha contado con las intervenciones de Elena Chapa de Peña de Open Europe, y de Mónica Borrell, Lluís González y Laia Tubio, que han hablado del potencial de la tecnología 3D en la accesibilidad del patrimonio; además se han realizado talleres a cargo del arquitecto E. Rovira-Beleta, el Faro y la Red de Museos de las Comarcas de Tarragona y Tierras del Ebro y una mesa de debate sobre casos de buenas prácticas en las ciudades patrimonio de Santiago de Compostela, Segovia, Toledo y Úbeda.

En el programa de ayer miércoles figuraban las ponencias de Míriam Ugarte, del Ministerio de Cultura; Elena Mier Torrecilla, de la Fundación ACS; José Luis Borau, de la Fundación ONCE; Israel Muñoz de Ayuntamiento de Ávila y Susana Reyes del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna; Carme Gilabert, del Ecomuseo de Castelló d’Empúries; Enrique Rovira-Beleta, arquitecto y consultor de accesibilidad; y un equipo técnico del Ayuntamiento de Tarragona. Además, también hubo dos mesas de debate sobre casos de buenas prácticas en las ciudades patrimonio de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres y Córdoba en una primera mesa, y de Cuenca, Ibiza, Mérida y Salamanca, en la segunda.

Las jornadas, que completaron las inscripciones a los pocos días de abrirlas, se han desarrollado en la sala Eutyches del Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona y han registrado una asistencia de 86 personas.

Tags: Tarragona
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

6 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

6 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

6 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

6 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

6 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.