La Comisión de la Ordenanza de Terrazas de Tarragona ha cerrado hoy el debate con el que buscaba poner de acuerdo las diversas posiciones sobre el funcionamiento de las terrazas en la ciudad. El siguiente paso será incluir las modificaciones pactadas para llevarlo al CIS del 6 de noviembre y presentar la aprobación inicial de la ordenanza en el plenario del 15 de noviembre.
Aunque el horario ha sido uno de los temas más espinosos, parece que ha conseguido cierto consenso político. Los jueves pasará a tener la categoría de día laborable y todos los barrios de la ciudad tendrán el mismo horario. Fuera del verano, de domingo a jueves las terrazas cerrarán a las 00.00 h y viernes, sábado y vísperas de festivos a la 1.00 h. Mientras que del 15 de mayo al 15 de octubre la propuesta fija la hora de cierre de viernes, sábado y vísperas de festivos a la 1.30 h. Media hora menos que el borrador inicial. Con todo, habrá algunas excepciones en el calendario. El jueves de Carnaval, del jueves al lunes de Semana Santa y durante las fiestas de Navidad (del 21 de diciembre y 5 de enero) se cerrará a la 1.00 h. Por otro lado, el régimen sancionador será una herramienta clave para hacer cumplir la ordenanza.
Junts y ECP, los más claros
Entre la mayoría de los grupos municipales hay “buenas sensaciones” tras negociar las enmiendas y se prevé que la ordenanza pueda salir adelante con poca oposición. Uno de los más claros han sido En Comú Podem, que son de los pocos que han dado un ‘sí’ casi definitivo a la propuesta. “Por fin la ordenanza de terrazas prioriza el descanso de los vecinos. Recortar media hora en el horario de verano y que los jueves sea día laborable es muy importante”, destaca su portavoz, Jordi Collado. La coalición progresista pone en valor también el régimen sancionador y las comisiones para hacer un seguimiento de su desarrollo. “Si no hay ninguna cosa extraña, nuestra previsión es votar a favor”, asegura.
En una línea similar se ha expresado Junts. A diferencia de los morados, los juntantes querían mantener el cierre de las terrazas de viernes y sábados a las 2.00 h y también querían ampliar la temporada de verano. Los independentistas no han conseguido este primer objetivo, pero sí el segundo. Pep Manresa, conseller del grupo, cataloga el resultado como “un buen acuerdo” y solo puntualiza que tienen que acabar de perfilar algunas “fisuras” la semana próxima. Si todo va según sus previsiones, votarán a favor.
PP y ERC, con dudas
En cambio, Partido Popular y Esquerra Republicana todavía no tienen decidido qué votarán. Los republicanos se debaten entre el ‘sí’ o la abstención, mientras que la formación liderada por Maria Mercè Martorell no quiere mojarse con el posible sentido del voto.
Xavi Puig, conseller de ERC, considera que la ordenanza “equilibra el derecho a una ciudad activa y viva con el derecho a una ciudad accesible para todos y que respete el descanso de los vecinos”. Además, remarca que habrá revisiones periódicas para analizar su despliegue y saca pecho de haber conseguido que las futuras modificaciones no se puedan realizar a través de decretos de alcaldía.
Por su parte, los populares destacan la incorporación de cuestiones técnicas para “evitar ruidos y molestias a los vecinos” y cambiar los vados de la plaza de la Fuente para que no entren los camiones a descargar. Sin embargo, critican que no se puedan dejar fijos los elementos y el mobiliario de las terrazas durante la noche en los casos que acaban tarde y empiezan pronto. Asimismo, tampoco están conformes con que no se pueda aumentar la capacidad de las terrazas de algunos espacios de la ciudad como la Rambla Nova.