El Ayuntamiento de Constantí ha presentado este miércoles 13 de marzo la campaña “A Constantí, fem civisme”, que tiene como objetivo promover conductas cívicas y que quiere fomentar y reforzar el cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en el municipio. La presentación de la campaña se ha realizado en la Sala de Plenos y ha contado con la presencia del alcalde, Óscar Sánchez, la concejala de Servicios, Mercedes Martínez, la concejala de Enseñanza, Dolors Fortuny, y el Sargento de la Policía Local, Lluís Molina.
La campaña, que contará con la implicación de la Policía Local, las escuelas, y entidades del municipio como la Unió de Botiguers, se enmarca en el compromiso del consistorio de llevar a cabo actividades de fomento y promoción de los valores de la convivencia y del civismo entre la ciudadanía. Desde el curso pasado, las escuelas ya trabajan las ordenanzas de convivencia ciudadana como un apartado de su proyecto educativo. Este año, la Policía Local ofrecerá sesiones formativas en las escuelas y después se realizarán sesiones prácticas en la calle, donde los alumnos se convertirán en agentes cívicos.
En cuanto a la campaña comunicativa, se difundirá a través de carteles que se distribuirán por diversos espacios del municipio y las redes sociales del Ayuntamiento, con vídeos animados y mensajes en tono positivo que buscan promover la pedagogía y la corresponsabilidad de la ciudadanía para conseguir un espacio público limpio y arreglado que permita mejorar la convivencia. También se instalarán dos carpas informativas en el mercado semanal de los jueves.
La campaña consta de varias imágenes animadas que inciden en 4 ejes relativos a 4 conductas incívicas: en referencia a la circulación con vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos); la tenencia de animales domésticos y la obligación de recoger los excrementos de los perros y llevar una botella de agua para limpiar la orina; la contaminación acústica (ruidos en la vía pública o en el interior de edificios) y el respeto a los vecinos; así como la recogida de voluminosos. Al final, se recuerda a la ciudadanía que cometer algunas de estas infracciones puede conllevar sanciones económicas en cumplimiento de la normativa de convivencia ciudadana.
El Ayuntamiento de Constantí aprobó en el año 2022 la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana con el objetivo de actualizar esta normativa y regular una serie de medidas encaminadas al fomento y a la promoción de la convivencia y el civismo en el espacio público.
El pasado 16 de enero Alba Bou tomó el relevo de Lluís Mijoler en la alcaldía de El Prat de…
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Esta web utiliza cookies.