domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

Alumnos de primaria presentan sus proyectos de investigación en la extranet

Foto del avatar

Más de 230 alumnos de 5º y 6º de primaria de cinco escuelas de la demarcación han participado en un proceso de investigación científica real que ha culminado con la presentación de los resultados de su investigación en un congreso celebrado en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, en el campus Sescelades de la extranet. Los chicos y las chicas se han encontrado para compartir los detalles de su investigación, que se ha realizado en el marco del programa Recerkids. El rector de la extranet Josep Pallarès ha dado la bienvenida al alumnado y han valorado muy positivamente este proyecto, que impulsa el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalidad de Cataluña.

El encuentro de hoy ha sido el punto final al trabajo de todo un trimestre. Durante la primera fase, que comenzó en enero y ha terminado en abril, los grupos-clase han desarrollado una de las investigaciones propuestas aplicando el método científico. Este curso, con motivo de la celebración del centenario de Joan Oró, bioquímico, catedrático y colaborador de la NASA, las investigaciones han girado en torno a la astronomía y el origen de la vida. En esta línea, la UPF ha organizado un taller experimental sobre investigación del ADN que ha permitido al alumnado extraer el ADN de fresas utilizando materiales caseros. Con esta actividad han podido observar las cadenas de ácido nucleico que contienen las instrucciones genéticas utilizadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los seres vivos conocidos.

Dentro de esta temática y con el objetivo de facilitar el trabajo al profesorado, al inicio del proyecto se ofrecieron diversos materiales didácticos -un cuaderno de investigación para el alumnado, una guía didáctica- y asesoramiento pedagógico por parte del equipo de especialistas en didáctica de la ciencia de Eduxarxa. Una vez finalizada la investigación, cada grupo ha elaborado un póster con los resultados de su investigación, que se publicará en la web del programa y que hoy han podido hacer público ante el resto del alumnado. El acto también ha contado con un espectáculo científico, de la mano de Clowntíficos de BigVan Ciencia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Paeria impulsará con la FGSHSCSP la proyección de Lleida como Ciudad Universitaria

Siguiente noticia

Rasgos en plena calle en Cambrils

Noticias relacionadas