miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Altafulla promueve una campaña por una verbena de Sant Joan respetuosa con los animales

Foto del avatar
perro-petardos

El Ayuntamiento de Altafulla, a través de la concejalía de Protección Animal que encabeza la edil Eva Martínez, impulsa la campaña #posatalseulloc para promover una verbena de Sant Joan más respetuosa con el bienestar animal.

Y es que quedan pocos días para celebrar la verbena de San Juan, una fiesta muy deseada por la ciudadanía, pero, desgraciadamente, muy molesta para nuestras mascotas, especialmente, para los perros y los gatos.

Tirar cohetes y petardos es lo más normal en esta noche e incluso, días antes y después de la verbena. Estos conciertos pirotécnicos crean mucha ansiedad y malestar en nuestros canes, ya que el miedo y el desconocimiento les crean confusión y estrés.

Por ello, desde la concejalía de Protección Animal, se ha puesto en marcha una campaña en la que se aconseja a los propietarios de mascotas qué hacer durante la verbena para proteger a nuestros animales.

Durante la verbena hay que tener a las mascotas en un lugar donde estemos seguros de que no puedan ser perturbados por el sonido de los petardos. Si esto no es posible, debemos asegurarnos de que nuestro can no se quede solo en casa, ya que debemos ser conscientes de que cerca de donde vivimos seguramente se lanzarán petardos y fuegos artificiales y habrá que estar a su lado para calmarlos.

Los expertos también aconsejan que, si uno de nuestros animales se esconde en un lugar de casa por el sonido de los petardos, no debe molestarse ni hacerlo salir de su escondite. Le tendremos que acercar la cama y la comida hasta el lugar donde ha decidido refugiarse.

Si optas por sedar a tu mascota, debes hacerlo en el momento adecuado. Esta acción debe realizarse unas horas antes de cuando calculamos que puedan empezar a sonar los primeros petardos y nunca cuando el animal ya se encuentra en un estado de nervios alto.

Cada animal tendrá una dosis y un medicamento recomendado, por ello, es recomendable acudir a un veterinario para preguntarle sobre la sedación, que también se utiliza para perros con ansiedad durante largos viajes en coche o en cualquier otro medio de transporte.

Otras acciones que puedes llevar a cabo para evitar que tu perro acumule estrés durante la noche es hacer con él un paseo largo antes de que sea oscuro para gastar todas sus energías. También hay que adoptar una postura relajada y hablar con palabras calmadas al animal para transmitirle la tranquilidad que necesita cuando suenen los petardos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Solicrup y San Rafael van recuperando la normalidad en el servicio de suministro de agua

Siguiente noticia

Gran éxito de la primera fiesta EcoRoquetes

Noticias relacionadas