El Centro de Estudios de Altafulla ha acordado con la Editorial Efadós que suministrará el contenido de imágenes y texto para la publicación del libro ‘Altafulla desaparecida’, que formará parte de la colección ‘Cataluña desaparecida’, con la que la editorial está realizando una historia gráfica de pueblos y ciudades del Principado.
Es por ello que desde el Centro de Estudios de Altafulla, con la colaboración del Ayuntamiento de Altafulla, hace un llamamiento a todo el mundo que tenga fotografías del pueblo en blanco y negro, hechas hasta los años 50 o 60 del siglo XX, para que de manera voluntaria nos las ceda temporalmente para hacer una copia y valorar la conveniencia de poder formar parte del libro. En su caso se hará mención del propietario de la fotografía.
El plazo de recogida de imágenes finalizará a finales de mayo. Para poder entregarlas se puede hacer presencialmente en la sede del Centro de Estudios, en las antiguas Escuelas Teresa Manero, cualquier miércoles por la tarde, de 18 a 20 horas. También os podéis poner en contacto con el centro mediante el correo electrónico
cestudis@tinet.org
, o a través del WhatsApp
669828742
.
Tras la explosión mortal registrada este lunes por la mañana en la planta de reciclaje de baterías de Sant Julià…
La cadena de supermercados Lidl continúa implementando cambios en sus tiendas para adaptarse a las nuevas realidades. Después de crear…
La Paeria de Lleida promueve la convivencia y la cohesión social de los vecinos y vecinas de la ciudad con…
Una persona ha resultado muerta a primera hora de hoy lunes tras colisionar con su coche de forma frontal contra…
La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat dieron el viernes por la tarde el pistoletazo de salida a…
La obra de remodelación de la avenida Meridiana de Barcelona comienza este lunes el tramo entre las calles Felip II…
Esta web utiliza cookies.