El Ayuntamiento de Altafulla ha celebrado el anuncio de la conselleria de Territorio de la Generalitat de Catalu帽a al incluir Altafulla en la lista de los municipios donde se limitar谩 el precio del alquiler.
En este sentido, el concejal de Vivienda, 脕lex Ca帽as, ha recibido la noticia con mucha satisfacci贸n y ha recordado que “hac铆a tiempo que as铆 lo hab铆amos reclamado”. El edil ha a帽adido que “la decisi贸n del Gobierno es una herramienta m谩s que permitir谩 facilitar el acceso a la vivienda de la gente de Altafulla, y especialmente de la gente joven, y por otro lado, evitar谩 el mercado de la especulaci贸n”.
Ca帽as ha insistido en que la inclusi贸n de Altafulla como uno de los 27 municipios tarraconenses que se enclavan en 谩reas tensionadas permitir谩 que “los j贸venes del municipio que quieren independizarse no tengan que marcharse de su pueblo porque los precios son prohibitivos”.
Precisamente, el concejal de Vivienda, 脌lex Ca帽as, fue quien impuls贸 en el anterior mandato el encargo de un estudio sobre esta problem谩tica a la C谩tedra UNESCO de Vivienda de la Universitat Rovira i Virgili (URV).
El Plan de Vivienda que la C谩tedra elabor贸 para el Ayuntamiento de Altafulla en el a帽o 2021 recog铆a que el 55% de las viviendas construidas en el pueblo de El Baix Gai脿 eran unifamiliares, una cifra que duplica la media de Catalu帽a (27%). Destacaba que este progresivo encarecimiento de los precios amenazaba en particular a los m谩s j贸venes y a las familias con recursos limitados.
De hecho, el catedr谩tico de Derecho Civil y primer director de la C谩tedra UNESCO de Vivienda de la UPF, Sergio Nasarre, dej贸 claro en su momento que “un modelo de municipio como Altafulla que se ha hecho cargo de la C谩tedra”. tiene m谩s chalets que bloques de pisos no es compatible con una oferta asequible de alquileres y compraventas”.
Nasarre tambi茅n a帽adi贸: “Una de las propuestas que nosotros hicimos era la convocatoria anual de una mesa local de vivienda con todos los agentes implicados, p煤blicos y privados, con el fin de poner en com煤n los grandes retos, preocupaciones y prioridades a abordar. Lo que no tiene ning煤n tipo de sentido es que el plenario apruebe un plan que no se acabar谩 desarrollando nunca porque no tendr谩 continuidad cada vez que cambie el gobierno municipal de turno”.
La concejal铆a de Vivienda est谩 trabajando intensamente para volver a abrir la Oficina Municipal de Vivienda, y dar continuidad as铆 al plan aprobado en 2021 con el fin de llevar a cabo las acciones y situar la problem谩tica “como una cuesti贸n de pueblo”, ha sentenciado 脕lex Ca帽as.