jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Altafulla abre las solicitudes para los Premios Maria Baldó de Investigación de Bachillerato 2024

Foto del avatar
Altafulla

El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el plazo para solicitar las subvenciones de los Premios Maria Baldó de Investigación de Bachillerato, que organiza la concejalía de Juventud que encabeza el alcalde Jordi Molinera. La fecha de finalización para la presentación de solicitudes es el próximo lunes 15 de julio.

Los Premios Maria Baldó de Investigación de Bachillerato 2024, que este año celebra su 4ª edición, tienen el objetivo deimpulsar la investigación y difusión sobra la historia y la sociedad de Altafulla y del Baix. Gaià. Van dirigidos a estudiantes de 2º de Bachillerato del Instituto de Altafulla, y de cualquier centro educativo de fuera del municipio siempre y cuando el alumno esté empadronado en Altafulla.

Las personas que opten a la subvención podrán obtener un primer premio de la matrícula universitaria en cualquier universidad hasta un máximo de 800 euros (brutos, ya que está sujeto a retención de IRPF); así como la difusión del trabajo de investigación a través del sitio web del Ayuntamiento de Altafulla, los canales oficiales y sus redes sociales.

Los premios también recogen la posibilidad de un accésit con el pago de la matrícula universitaria en cualquier universidad hasta un máximo de 200 euros, así como la difusión del trabajo de investigación a través de los canales y redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Los trabajos ganadores en las últimas tres ediciones han sido: Del año 2021, ‘Las calles de Altafulla y su alma’, de Carla Martínez Luengo; y ‘¿Está el deporte social en peligro de extinción en el municipio de Altafulla?’, de Ona Alonso; de la edición 2022, ‘Historia de la fábrica de La Roca del Gaià y su importancia en Altafulla (1947-1986)’, de Marina Brullas Muntaner, y de la convocatoria de 2023, ‘La Parla del Baix Gaià’, de Biel Terrón Ferret.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Paradistas del Mercado del Duero firman la prórroga de los contratos de arrendamiento

Siguiente noticia

El 80% de los reusenses y reusenques tienen un refugio climático a 5 minutos caminando de casa

Noticias relacionadas