domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Abierta la inscripción de los cursos de verano en la extranet

Foto del avatar

La Universidad Rovira i Virgili vuelve a ofrecer este verano cursos y actividades científicas para estudiantes de 4º de ESO y 1º de bachillerato. A través del programa EstiURV y el Campus Fisicomatemático, eminentemente prácticos, los jóvenes reciben formación científica y técnica sobre diferentes disciplinas que se imparten en la extranet para que amplíen conocimientos y se les despierten vocaciones científicas y profesionales, además de interés por la investigación.

El programa EstiURV está formado por once cursos presenciales de entre 15 y 25 horas que se realizarán durante las primeras semanas de julio en los campus Sescelades, Bellissens, Facultad de Medicina y Terres de l’Ebre, con un precio de matrícula de 20 euros. El plazo de inscripción termina el 21 de junio. Toda la información se encuentra en este enlace.

Los cursos de este año son:

  • Construyendo mi marca personal, sobre marketing personal, enfocado a futuros emprendedores y emprendedoras, con el propósito de ofrecerles herramientas de marketing que les ayuden a promocionarse y también a crear valor por ellos mismos. El resultado será una aproximación a un plan de marca personal
  • Ingeniería Química: la base tecnológica de la sociedad moderna, en el que mitjando la concepción, diseño, construcción y operación de una planta de tratamiento de agua contaminada a pequeña escala se podrán conocer las tecnologías que se utiliza en la ingeniería química para hacer contribuciones a la sociedad.
  • El mundo interconectado: tecnologías del día a día, que mostrará cómo funcionan tecnologías como el WiFi, radares, NFC, bases de datos, etc. Y durante una parte práctica la alumna teme ver y entender qué pasa cuando se envía un mensaje de WhatsApp o se conecta a Internet o usa Google Maps.
  • Python, ¿jugamos? para aprender a programar de manera práctica desarrollando pequeños juegos.
  • Matemáticas y Física, pilares del conocimiento y de las tecnologías modernas, en las que se hablará de superconductividad, de aplicaciones actuales de la relatividad general de Einstein, de ciencia de datos, de astronomía y astrofísica, y de matemáticas y los principios de mínimo.
  • Biotecnología en tu aula, que se impartirá como una introducción a la biotecnología de los alimentos, con un caso práctico en el laboratorio.
  • De lo digital al material: proceso de diseño y fabricación de tres objetos con herramientas de dibujo digital, impresión 3D y cortadora láser CNC

  • Introducción a la ingeniería mecánica asistida por ordenador
    , en la que habrá diseño 3D, planos, módulos de simulación de mecanismos, cálculos estructurales y mecanizado de piezas.

  • Primeros auxilios: cómo debemos actuar en escenarios de emergencia y situaciones médicas más comunes
    , que se imparte en el Campus de Tierras del Ebro.
  • ¡Experimentamos con la Química!, en los que se trabajarán los conceptos de reacción química y catálisis, la energía que se puede sacar de las reacciones químicas…
  • ¿Qué comemos?, en que se hará una introducción a las bases teóricas y prácticas de la nutrición y la dietética

Campus Fisicomatemático

En cuanto al Campus Fisicomatemático, tendrá lugar del 25 de junio al 30 de julio y el periodo de inscripciones estará abierto hasta el 23 de junio (Aquí, el enlace para inscribirse). En ella se ofrecen una serie de sesiones interactivas en línea sobre temas de interés y actualidad relacionados con la física y las matemáticas, como la inteligencia artificial, los materiales fotovoltaicos, la nanociencia, las matemáticas de la música, la probabilidad, los láseres, la criptografía, la fotónica, el 5G, la astrofísica o la gravedad y la relatividad.

Las sesiones serán impartidas por investigadoras e investigadores relevantes que trabajan en estos campos. Como en el caso del programa VeranoURV, los estudiantes con mejor expediente académico tendrán preferencia a la hora de cubrir las plazas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tarragona se reúne con agentes de la ciudad para fomentar los proyectos de economía azul

Siguiente noticia

Todo a punto para la nueva edición de la Ikigai Japan Week

Noticias relacionadas